08125417 FUNDAMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL (ASTRID XIMENA PARSONS)
Semestre IV
Docente: Astrid Ximena Parsons Delgado

Chile nevado
En la formación del Tecnólogo en Gestión Ambiental y Servicios Públicos, es esencial reconocer los modelos de gestión ambiental como un conjunto de procesos que promueven un comportamiento respetuoso hacia el medio natural. Este enfoque se centra en la identificación y análisis de los impactos que los servicios complementarios tienen en el planeta, lo cual requiere un conocimiento profundo de las formas de evaluación y análisis de dichos impactos dentro de un marco integral.

Los procesos formativos se desarrollan en un ambiente teórico-práctico, donde el docente proporciona explicaciones y exposiciones destinadas a fomentar la participación activa de los estudiantes. Se emplea un esquema temático que abarca la investigación bibliográfica, la referenciación temática y la consulta especializada. Además, se enfatiza en el desarrollo de habilidades para establecer esquemas de gestión ambiental, mediante ejercicios prácticos que incluyen diagnósticos, evaluaciones y la elaboración de planes de manejo aplicados a servicios públicos complementarios como cementerios y  plazas de mercado.

Para alcanzar un nivel adecuado de preparación, se llevan a cabo ejercicios prácticos intraclase que se enfocan en la identificación y aplicación de herramientas de gestión ambiental dentro de un Sistema de Gestión Ambiental específico para cada servicio. Además, se realizan salidas de campo con el fin de brindar a los estudiantes una experiencia cercana a la realidad, donde puedan identificar elementos de gestión ambiental . En este sentido, se planifican dos salidas de campo como parte del programa de estudio.
18502469- Estrategias para la adaptación del cambio climático-Astrid Ximena Parsons Delgado
Semestre IV

Rio Magdales

Espacio académico que aborda la temática dle cambio climático desde la perspectiva de la adaptación, mitigación y evaluación del riesgo.
0812334-OPERACIÓN DE PLANTAS Y ESTACIONES DE BOMBEO (RAFAEL EDUARDO LADINO PERALTA)
Semestre IV

La necesidad de mejorar la calidad del agua de abastecimiento público implica la conformación del servicio público de acueducto o de agua potable, compuesto por una serie de obras e instrumentos de complejidad significativa (planta de potabilización y estación de bombeo) además de prescripciones de productos químicos que pueden ser empleados en el tratamiento del agua. Obras y procesos que deben ser operadas por un personal capacitado, que garantice su buen funcionamiento.

Corresponde a los Programas de Gestión Ambiental y Servicios Públicos de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital dar respuesta a tal necesidad y es así como presenta este Programa para hacer frente a la necesidad de formar un Profesional capaz de operar y mantener las instalaciones que componen una planta de potabilización del agua y estaciones de bombeo, mostrando alternativas viables que se apliquen en la gestión integral del servicio público de acueducto.