La artropofauna Colombiana es enormemente rica en especies y número de individuos, el desarrollo de éste espacio virtual permite complementar el trabajo directo en el aula o en el laboratorio, dando a conocer los grupos de artrópodos presentes en el país, especialmente de aquellos que pueden tener interés comercial, agrícola, estético, médico o que puedan tener un potencial en el control de plagas, lo cual contribuirá al mejoramiento del medio ambiente. Desde el punto de vista pedagógico, los artrópodos pueden ser una herramienta didáctica que facilita el estudio de la biología de los animales, abordándolo no sólo desde el aula, sino también desde el laboratorio o en el campo, por su gran diversidad y formas, que llaman fácilmente la atención de los estudiantes. Esta fauna puede despertar el interés de los educandos frente temas inherentes a la ciencia, permitiendo el desarrollo de un pensamiento crítico, generando procesos de comprensión, interpretación, argumentación y formulación de problemas a partir de los conocimientos propios sobre el tema, para lograr de esta manera la construcción de su propio conocimiento.
1) En esta página encontraremos algunos conceptos y ayudas para el curso de Bioestadística del Proyecto Curricular de Lic en Biología.
La estadística moderna proporciona conocimientos y herramientas a los
investigadores. Para los científicos y particularmente para los Biólogos, la
estadística comenzó aproximadamente en el año 1925 cuando apareció el libro
“Statistical Methods for Research Workers”.
Este tema nuevo y vigoroso, afecta todos los aspectos de la vida moderna. Por
ejemplo, el planeamiento estadístico y la evaluación de la investigación
contribuyen a los avances tecnológicos en el cultivo y procesamiento de
alimentos, el control estadístico de calidad de los productos hace confiables los
equipos eléctricos y automotores.
La estadística ayuda a encuestadores a recolectar y analizar datos para
determinar las preferencias del público
Ayuda a la evaluación de los experimentos gubernamentales para que la
industria farmacéutica demuestre que un producto es benéfico y no solo
inofensivo. Cada vez son más los grupos de investigadores en los cuales se
encuentra un estadístico.
El propósito del aula virtual es generar condiciones de trazabilidad a las acciones que se llevan a cabo en desarrollo de las sesiones de trabajo del Comité de Autoevaluación y Acreditación de la Facultad de Ciencias y Educación.