La materia competencias científicas busca fortalecer la capacidad y la voluntad de utilizar el conjunto de conocimientos y herramientas que propone las ciencias naturales y sociales para explicar la naturaleza y el ámbito social y actuar en contextos de la vida real. Acercándolos al ámbito del educador artístico.
El propósito del curso es el planteamiento de un espacio de creación y reflexión en torno a lo objetual y lo escultórico, permitiendo así establecer una mayor comprensión del lenguaje formal y discursivo de lo tridimensional.
Se presentan algunas técnicas, materiales y herramientas para el reconocimiento y apropiación del objeto tridimensional como medio de creación y expresión artística, contemplando aspectos teóricos y prácticos, hasta llegar a la ejecución de un proyecto personal o grupal.
Este espacio académico es parte del proceso de formación musical de los estudiantes. Teniendo en cuenta que la voz humana es el instrumento fundamental en el ejercicio pedagógico del maestro y que la canción es la manifestación sonora por excelencia, este espacio académico propende por la valoración y uso correcto del aparato fonador. El desarrollo de conceptos sobre la organización del coro escolar y juvenil, asumiendo un rol alterno entre ser integrante de coro y ser su director, es un ejercicio que le permite aprender a cantar en grupo, a la vez que conocer y desarrollar elementos de dirección coral, que permite igualmente al estudiante proyectar su saber y su hacer a las exigencias particulares de esta práctica, en las instituciones educativas.
Este espacio académico es parte del proceso de formación musical de los estudiantes. Teniendo en cuenta que la voz humana es el instrumento fundamental en el ejercicio pedagógico del maestro y que la canción es la manifestación sonora por excelencia, este espacio académico propende por la valoración y uso correcto del aparato fonador. El desarrollo de conceptos sobre la organización del coro escolar y juvenil, asumiendo un rol alterno entre ser integrante de coro y ser su director, es un ejercicio que le permite aprender a cantar en grupo, a la vez que conocer y desarrollar elementos de dirección coral, que permite igualmente al estudiante proyectar su saber y su hacer a las exigencias particulares de esta práctica, en las instituciones educativas.
Este espacio académico aporta a la formación en los campos pedagógico, didáctico, científico e investigativo. El curso está encaminado a proponer estrategias que le permitan al estudiante familiarizarse con su rol docente y descubrir, investigar y sistematizar experiencias en didácticas para la enseñanza de las artes escénicas. Resaltando el uso del juego y su aplicación en el aula de clase y entendiendo en sentido amplio las artes escénicas como formadora de seres integrales.