Bienvenidas a la asignatura Ciudadanía, ciudad e infancia desde el área de lenguaje.
Durante estos meses estaremos reflexionando sobre la participación de los niños, niñas y adolescentes, en sus distintos escenarios de interacción, desde la dimensión comunicativa. Esto plantea retos de comprensión y análisis de los discursos que se enuncian alrededor del tema, así como de planeación de estrategias pedagógicas y educativas que ayudan a empoderar de forma coherente y creativa a los niños, niñas y adolescentes, para que expresen sus deseos, necesidades y sueños.
Esta esta asignatura electiva hace parte de la Licenciatura en Educación Infantil, y se encuentra articulada al núcleo problemico “culturas, infancia y sociedad”, que interroga por la configuración de las infancias como una construcción social, histórica y política. Retomando dicho marco, el curso busca brindar a los/las profesionales de la educación herramientas para ampliar su conocimiento sobre las adolescencias y las juventudes en el país; comprender su emergencia como sujeto/objeto de intervención, así como su especificidad en el contexto cultural, económico y político del país. Finalmente se incentiva también a los y las futuros/as docentes a la reflexión y proyección de sus prácticas educativas y pedagógicas en torno a la emergencia de estas subjetividades en los escenarios educativos formales y no formales.