¿Te has preguntado alguna vez cómo la investigación en educación
científica podría ser diferente? Este curso es una invitación para que
te sumerjas en ese cuestionamiento y explores nuevas maneras de pensar y
hacer investigación en educación. Aquí no solo vamos a revisar lo que
ya sabemos, sino que vamos a desafiarlo, replantearlo y buscar formas
más inclusivas, críticas y transformadoras de entender la educación
científica.
Este curso es para ti, que quieres cuestionar lo
establecido, explorar nuevas ideas y contribuir a una educación
científica que sea más equitativa, inclusiva y relevante para todos los
contextos. ¡Prepárate para un viaje académico que te desafiará y te
inspirará a ver la educación desde una nueva perspectiva!
¿Alguna vez te has planteado cómo transformar una inquietud educativa en una investigación rigurosa y con verdadero sentido?
El curso Investigación II DFI. Metodología de la Investigación es una invitación a profundizar en el apasionante mundo de la investigación educativa, donde cada pregunta puede convertirse en una oportunidad para transformar tanto el conocimiento como la práctica. A través de una modalidad b-learning, este seminario te acompañará en el diseño metodológico de tu proyecto de grado, integrando teoría, ética y práctica investigativa desde una mirada crítica y reflexiva.
En este proceso, explorarás los fundamentos epistemológicos y ontológicos de la investigación, conocerás diversos paradigmas y metodologías con sentido, y desarrollarás herramientas clave para seleccionar, justificar y aplicar técnicas e instrumentos de recolección de datos acordes con tu campo de estudio. Al mismo tiempo, fortalecerás tus habilidades comunicativas —tanto escritas como orales— para presentar de forma clara y coherente los hallazgos de tu trabajo.
Más que un curso, es una oportunidad para construir una propuesta metodológica sólida, coherente y significativa, que dé sentido y validez a tu investigación, y que contribuya de forma rigurosa al debate académico y a los procesos de transformación educativa.
Te invitamos a recorrer este camino con compromiso, creatividad y sentido crítico, para que tu proyecto no sea solo un requisito académico, sino un verdadero aporte al conocimiento en educación.