Con este curso, se busca dar a conocer la relación entre economía y medio ambiente, las fallas de mercado que se presentan con la asignación de recursos naturales y algunas herramientas de la economía ambiental, de tal forma que los futuros Ingenieros Forestales de la Universidad Distrital en su ejercicio profesional, puedan contribuir con la toma de decisiones relacionadas con el uso, manejo y aprovechamiento sostenible del bosque y los demás recursos naturales y del ambiente.
En las últimas décadas se ha consolidado la elaboración de instrumentos para adelantar procesos de planificación a en el orden territorial; dentro de los cuales se destacan los planes de ordenamiento territorial, que a la fecha en buena parte de las entidades territoriales han recibido ajustes a las propuestas iniciales de la década de los 90 y en el nuevo siglo,
Una temática esencial al interior de los planes de ordenamiento territorial está directamente relacionada con las propuestas de organización definidas para las áreas rurales y su seguimiento; las cuales requieren profesionales con conocimiento de los procesos y requerimientos específicos para estas áreas.
El Ingeniero Forestal debe estar en capacidad de incorporar, ejecutar y vigilar la variable forestal en diferentes actividades, reconociendo las principales características asociadas a los planes de ordenamiento territorial e identificar su rol dentro del proceso