Perfilado de sección
-
TURISMO SOSTENIBLE
Es la nueva forma de planificar, ofertar y mercadear un producto turístico nacional, fundamentado en principios éticos y colectivos para el manejo de los recursos naturales y culturales, cuyos beneficios económicos mejoren la calidad de vida de todos los sectores involucrados. Es la oportunidad de dignificar la relación del ser humano con su entorno, y dimensionar su perpetuidad.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el turismo sostenible como:" un modelo de desarrollo económico concebido para mejorar la calidad de vida de la comunidad receptora, facilitar al visitante una experiencia de alta calidad y mantener la calidad del medio ambiente del que tanto la comunidad anfitriona como los visitantes dependen".
La implementación del modelo de turismo sostenible es una realidad insoslayable, de altos beneficios políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales. Para los países en vías de desarrollo de las zonas tropicales, con grandes recursos naturales y culturales demandados por los países desarrollados a través del turismo, es una de las grandes posibilidades de desarrollo integral. La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo lo planteó de la siguiente forma: "Para satisfacer las necesidades esenciales se requiere no sólo una nueva era de crecimiento económico en los países donde la mayoría de la población es actualmente pobre, sino la seguridad de que esos pobres conseguirán su parte justa de los recursos necesarios para sostener ese crecimiento".
TURISMO NATURALISTA O ECOTURISMO
Así mismo, el turismo naturalista o ecoturismo como es conocido universalmente, en todas sus modalidades (aventuras, agroturismo, ictioturismo, rural, científico, ecoturismo, etc.), constituye la mejor concretización del modelo de desarrollo sostenible del turismo hoy día, a nivel mundial. Este subsector del turismo se está implementando en estos momentos en todos los países del mundo donde el turismo es fuente fundamental en la generación de divisas, alcanzando el mayor índice de crecimiento, con un promedio de 15% anual, según la OMT.
-
El objetivo es familiarizar al estudiante con los conceptos básicos, identificar la diferencia y similitudes entre turismo sostenible y ecoturismo. principios de la sostenibilidad, beneficios entre otros. igualmente definir la clasificación del turismo y la oferta que tiene Colombia
-
Taller - Turismo Sostenible y Ecoturismo
NOMBRE ____________________________________ CODIGO_____________
NOMBRE_____________________________________ CODIGO_____________
NOMBRE_____________________________________ CODIGO _____________
Una familia compuesta por 6 personas (padres, dos hijos y dos abuelos), procedentes de Estados Unidos llegan a Bogotá y realizan las siguientes actividades:
La mamá viaja a Medellín y se realiza una rinoplastia, luego de la cirugía se hospedó en un hotel pos operatorio; los hijos viajan a chiquinquira donde visitan la iglesia y conventos, almuerzan longaniza en sutamarchan, en la tarde viajan a Raquira donde compran artesanías para llevar a EEUU, continúan a villa de Leyva conde pasan la noche haciendo un recorrido por todo el pueblo y el otros día hacen un recorrido por la reserva forestal la periquera, de regreso a Bogotá hacen una parada en la represa del Neusa donde practican bungee jumping; el papa se queda en Bogotá y sale a una caminata en la zona de la candelaria, visita el estadio Nemesio Camacho y compra en el museo unas camisetas y suvenires deportivos, asiste al cambio de guardia de la presidencia, los abuelos viajan a los termales de Choachí, visitan una finca agrícola donde les muestran todo el proceso agrícola y compran queso.
Al tercer día la familia en Bogotá y viajan a Cali, donde visitan la hacienda la María, pasan un día en el área protegida de San Cipriano; viajan a buenaventura a conocer el puerto; de regreso en Cali visitan Juanchito donde les enseñan a bailar salsa; de regreso la familia a Bogotá pasan por Cartago, donde compran bordados y establecen un negocio de exportación.
Identifique el tipo y clase de turismo que realizo la familia en cada una de las actividades realizadas durante su estancia en Colombia.
-
cuales son los parámetros para que el turismo sea sostenible?
Cuales de estos parámetros, son los más difíciles de cumplir en el turismo que ofrecen las empresas privadas, porque? justifique su respuesta
-
-
El turismo es una de las grandes apuestas productivas que tiene la economía nacional, un aspecto en el que Colombia cuenta con grandes fortalezas como lo son sus recursos naturales, culturales y el turismo de negocios.
Colombia ocupa el puesto 20 a nivel global gracias a sus recursos culturales y de negocios, y el el 22 por su biodiversidad natural. Por lo tanto, quiere aprovechar al máximo el potencial que tiene este renglón de la economía, conocida como la industria sin chimeneas, que mueve miles de millones de dólares en el mundo. Según la OMT, el turismo responde por el 10 por ciento del PIB global y por 1 de cada 11 empleos que se generan en el globo.
-
Escoger un área protegida donde se pueda realizar Ecoturismo, turismo de naturaleza
1.Definir: basado en el patrimonio turístico definir las actividades turísticas a ofertar; la demanda, el espacio geográfico y el operador del mercado.
2. Clasificar el turismo de acuerdo con el lugar de origen
3. Definir el tipo de alojamiento rural a implementar en la zona de amortiguación y explicar las razones ambientales.
-
Identificar los impactos negativos y recomendar las estrategias para evitar, controlar, minimizar, y/o mitigar los impactos identificados
-
-
-
1. PARCIAL ECOTURISMO Y TURISMO SOSTENIBL
NOMBRE _______________________________________CODIGO________
Una familia procedente de Colorado llega a Colombia por intermedio Viva Colombia y la mama se realizará una lipoescultura, la familia realiza actividades de ictiología, observación de ballenas, flora y fauna, visitar iglesias, etnoturismo (visita comunidades indígenas)
1. En que regiones del País se puede practicar el turismo requerido por los visitantes.
2. Enumere tres beneficios del turismo sostenible
3. Cuáles son los elementos de la actividad turística, con base en el ejemplo anterior
4. Determine 3 fortalezas que tiene Colombia para ofrecer estos tipos de turismo
5. Relacione con un ejemplo los siguientes conceptos:
· Turismo domestico
· Turismo domestico receptivo
· Turismo domestico emisor
· Turismo internacional emisor
· Turismo internacional receptivo
6. Como clasificaría los turistas de Colorado (alocéntricos o psicocéntricos), justifique su respuesta
7. Que actividades tienen estacionalidad y que produce esa estacionalidad de las requeridas por la familia de Colorado.
8. Defina tres consecuencias de la estacionalidad
9. Cual es la diferencia entre turismo y turismo sostenible
10. Que parámetros se tienen en cuenta para la clasificación por estrella de los hoteles
-
-
-
definir las áreas protegidas que tiene Bogotá y sus características relevantes
-
-
-
Determinar el Patrimonio Cultural Inmaterial, Material (mueble e inmueble) del Distrito Capital
-
-
-
1. Parque donde se encuentran refugios de nómadas en aislamiento voluntario
2. Cuales son los pueblos en aislamiento voluntario
3. Parque donde se encuentra ubicado caño cristales, que tipo de algas le dan el matiz de los cinco colores que se pueden apreciar.
4. ¿El Nevado del Huila representa un riesgo para las comunidades aledañas, por qué? Que paso’
5. Parque llamado Isla ciencia, y que uso le dio Colombia antes de ser parque
6. Que problema presenta la isla oceánica de Malpelo con los barcos pesqueros japoneses
7. Parque donde se encuentra el último redicto de los Muiscas en Colombia y que tiene la masa glaciar más grande de Colombia
8. Parque compartido con la republica de Panamá, cuyo mayor atractivo son las cascadas y biodiversidad
9. Parque donde se encuentra Ciudad Perdida y cual es la importancia de ésta para Colombia
10. Que problemas ambientales tiene la Serranía de la Macarena
11. Cuanto cubrimiento de hielo se ha perdido en los últimos años en el Parque Nevado del Huila
12. ¿Quién le dio el nombre de Gorgona a la Isla y por qué?
13. ¿Parque por el cual Colombia tiene una parte en la Antártida, y por qué?
14. Que control ambiental y sanitario representa el parque los Katios
-
-
-
2. PARCIAL DE ECOTURISMO
NOMBRE__________________________________ CODIGO________________
1. Como se llama la única playa nudista de Colombia y en que parque se encuentra ubicada.
2. Cual es la importancia de Chingaza para Bogotá, y porque es denominado territorio Ramsar.
3. Parque que concentra el mayor volumen de aves migratorias del país
4. Parque donde se encuentra la mayor extensión de páramos del mundo, y que relación tiene con Bogotá.
5. Parque donde se encuentra el árbol emblemático de Colombia, y como se llama el árbol.
6. Parque que sirve como corredor biológico de fauna entre Colombia y Panamá, cual es su mayor atractivo.
7. Parque ubicado en el océano pacífico, donde existió una cárcel, a que se debe su nombre.
8. Parque donde se encuentra ubicado el río de los siete colores, que problema de orden público afronta.
9. Parque donde se encuentra la mayor concentración y variedad de colibrís y tiene la mayor concentración de cultivos ilícitos
10. Cual fue la finalidad de la creación del área protegida Uramba – Bahía Malaga
11. Parque donde nacen los ´principales ríos de Colombia, ¿cuáles son esos ríos?
12. Parque donde se encuentra el único bosque enano nublado de Colombia, y en qué departamento se encuentra ubicado.
13. Parque por el cual Colombia tiene una parte en la Antártida y es considerado salacuna del tiburón martillo.
14. Parque cuyo mayor atractivo son los tepúyeses y tienen comunidades indígenas en aislamiento voluntario.
15. Parque cuyo mayor atractivo son los guacharos y cual es la importancia de estas aves para el medio ambiente.
16. Cuales nevados conforman el parque los Nevados
17. Parque ubicado en la cordillera central y conserva el último reducto de hielo y su deshielo ocasionó una tragedia en el Tolima.
18. Parque ubicado en el departamento del Valle, que abastece de agua a los municipios de Cali, Buenaventura, Dagua y Jamundí.
19. Parque donde se encuentra un refugio de nómadas de la selva amazónica, que se encuentran en aislamiento voluntario.
20. Parque donde se encuentra Ciudad Perdida.
21. Parque donde se encuentra la formación de arrecifes más importantes del país, y cuál es la importancia de los arrecifes.
22. Área única cuyo nombre obedece a una especia extinta, donde nace el río Catatumbo y su atractivo son dunas de tierra, arena y piedra producto de la meteorización de las rocas.
23. Parque donde se encuentra la comunidad uwa, último redicto de los Muiscas y conserva la masa glaciar más grande de Colombia.
24. Parque donde se encuentra la mayor concentración de variedades de orquídeas de Colombia y en donde se encuentra ubicado.
25. Parque denominado la octava maravilla del mundo y porque
26. Parque que conserva el único páramo virgen del mundo y que significa su nombre
27. Parque donde se encuentra la mayor cantidad de monos rojos
28. Parque ubicado entre punta gallina y cabo de la vela y cual es el mayor atractivo.
29. Parque ubicado en el nudo de los pastos en el centro oriente de la cordillera de los Andes y posee uno de los volcanes más activos de Colombia.
-
-
-
Determinar los parámetros revisados en clases del Proyecto turístico
-
1. Como se llama su proyecto y a que segmento de la población está dirigido
2. Que estrategias se implementan en una construcción enotecnica
3. Que normas de comportamiento deben cumplir los turistas en su proyecto
4. como se incluyó la participación de la comunidad en su proyecto
5. que estrategias de mercadeo se deben implementar en su localidad para convertirla en un destino turístico
-
-
-
2. PARCIAL ECOURISMO Y URISMO SOSENIBLE 502
ESUDIANTE __________________________________________________CÓDIGO _________
ESUDIANTE_________________________________________________CÓDIGO__________
1. Donde se realizan las siguientes festividades
Festival Internacional del Joropo
Carnaval de Negros y Blancos
Sua rock
Fiestas del Mar
Feria de Manizales
Festival vallenato
Feria de las flores
Feria de Cali
Carnaval de Barranquilla
2. En donde tiene sus orígenes el baile del Joropo
3. En que festividad se realiza homenaje al talabartero y en qué consiste esa actividad
4. Cuál es el objetivo del Festival Sua Rock
5. Que sitio turístico visitaría usted si va al festival Sua Rock
6. En la primera versión del Carnaval de Negros y blancos que se conmemoraba
7. En que festividad puede usted disfrutar el Cuy
8. Que habilidades deben tener las candidatas al reinado del mar
9. Que se conmemora con la fiesta del mar
10. Que festividad tiene el reconocimiento de la mejor feria de América, y en donde tiene su origen
11. Cuál es el parámetro para invitar los países, y cuáles son las habilidades de las candidatas a esa festividad
12. Que es un Yipao y cuál es la importancia
13. El maestro Rafael Escalona de que festividad es un ícono
14. En donde radica la importancia del festival de la leyenda vallenata
15. Que festividad tiene el mayor componente ambiental y en qué consiste
16. Existe una plaza que se llama Alfonso López, donde está ubicada y que se celebraba allí
17. En que festividad se exhiben silletas con flores y en donde se realiza
18. Que representan las silletas
19. Cuál es la fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia y donde tienen su origen
20. Cuál de las festividades tiene el mayor componente social y en qué consiste
21. En que festividad el evento más importante es bailar salsa y en qué fecha se realiza
22. En que consiste esa actividad de melómanos y coleccionistas
23. En que festividad se realiza el reinado internacional del Café
24. Cuáles son los personajes emblemáticos del carnaval de barranquilla
25. Cuál es la actividad más importante del carnaval de barranquilla
-
-
-
EXAMEN FINAL ECOTURISMO GRUPO 502
ESTUDIANTE _______________________________________________CÓDIGO_____________
1. En Bogotá quienes son los custodios del Parque Nacional Natural Sumpaz, Área de Reserva forestal regional del Norte y Parque Ecológico Distrital.
2. De su propuesta turística (las respuesta deben ser basados y personalizados a su proyecto)
Ø quien es operador y cuáles son sus funciones
Ø Quienes son los prestadores de servicio y cuáles son las responsabilidades
Ø Cuál es la responsabilidad del ecoturista
3. Creé usted que el conocimiento del mercado es importante para su proyecto? Justifique su respuesta
4. Que aspectos debe conocer del consumidor de su producto
5. Que aspectos debe saber de su competencia, y a usted para que le sirve esa información.
-