Perfilado de sección
-
TURISMO SOSTENIBLE
Es la nueva forma de planificar, ofertar y mercadear un producto turístico nacional, fundamentado en principios éticos y colectivos para el manejo de los recursos naturales y culturales, cuyos beneficios económicos mejoren la calidad de vida de todos los sectores involucrados. Es la oportunidad de dignificar la relación del ser humano con su entorno, y dimensionar su perpetuidad.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el turismo sostenible como:" un modelo de desarrollo económico concebido para mejorar la calidad de vida de la comunidad receptora, facilitar al visitante una experiencia de alta calidad y mantener la calidad del medio ambiente del que tanto la comunidad anfitriona como los visitantes dependen".
La implementación del modelo de turismo sostenible es una realidad insoslayable, de altos beneficios políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales. Para los países en vías de desarrollo de las zonas tropicales, con grandes recursos naturales y culturales demandados por los países desarrollados a través del turismo, es una de las grandes posibilidades de desarrollo integral. La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo lo planteó de la siguiente forma: "Para satisfacer las necesidades esenciales se requiere no sólo una nueva era de crecimiento económico en los países donde la mayoría de la población es actualmente pobre, sino la seguridad de que esos pobres conseguirán su parte justa de los recursos necesarios para sostener ese crecimiento".
TURISMO NATURALISTA O ECOTURISMO
Así mismo, el turismo naturalista o ecoturismo como es conocido universalmente, en todas sus modalidades (aventuras, agroturismo, ictioturismo, rural, científico, ecoturismo, etc.), constituye la mejor concretización del modelo de desarrollo sostenible del turismo hoy día, a nivel mundial. Este subsector del turismo se está implementando en estos momentos en todos los países del mundo donde el turismo es fuente fundamental en la generación de divisas, alcanzando el mayor índice de crecimiento, con un promedio de 15% anual, según la OMT.
-
El objetivo es familiarizar al estudiante con los conceptos básicos, identificar la diferencia y similitudes entre turismo sostenible y ecoturismo. principios de la sostenibilidad, beneficios entre otros. igualmente definir la clasificación del turismo y la oferta que tiene Colombia
-
El turismo es una de las grandes apuestas productivas que tiene la economía nacional, un aspecto en el que Colombia cuenta con grandes fortalezas como lo son sus recursos naturales, culturales y el turismo de negocios.
Colombia ocupa el puesto 20 a nivel global gracias a sus recursos culturales y de negocios, y el el 22 por su biodiversidad natural. Por lo tanto, quiere aprovechar al máximo el potencial que tiene este renglón de la economía, conocida como la industria sin chimeneas, que mueve miles de millones de dólares en el mundo. Según la OMT, el turismo responde por el 10 por ciento del PIB global y por 1 de cada 11 empleos que se generan en el globo.
-
-
2. PARCIAL DE ECOURISMO Y TURIMO SOSENIBLE 501
ESUDIANTE _________________________________________CÓDIGO _________________
ESUDIANTE _________________________________________CÓDIGO _________________
1. Donde se realizan las siguientes festividades
Carnaval de Negros y Blancos
Feria de las flores
Feria de Cali
Festival de astronomía
Rock al parque
Petronio Álvarez
Fiesta nacional del café
Fiestas de San Pedro y San Pablo
Feria del libro
2. En la primera versión del Carnaval de Negros y blancos que se conmemoraba
3. En que festividad se exhiben silletas con flores y en donde se realiza
4. Que representan las silletas
5. En que festividad el evento más importante es bailar salsa y antes como se llamaba esa fiesta, y en qué fecha se realiza
6. En qué consiste esa actividad de melómanos y coleccionistas
7. En que festividad puede usted disfrutar el Cuy
8. En que festividad se realiza el ritual al cerdo y en qué consiste
9. Cuáles son las características de villa de leyva para realizar el festival de astronomía
10. Que atractivos turísticos tiene villa de Leyva y que leyenda tiene alguno de sus atractivos
11. Cual fue el objetivo de la creación del festival Rock al Parque y en qué lugar de la ciudad se realiza
12. En qué fecha se realiza el festival de Rock al Parque
13. Como se llama el encuentro cultural y artístico afro más importante de Latinoamérica,
14. Cuál fue el objetivo de la creación.
15. Que es un Yipao y en que festividad se le rinde homenaje
16. En que festividad se elige la reina nacional del café, y Que otros atractivos podemos visitar,
17. Que conmemora el festival folclórico colombiano
18. Tres lugares naturales que se pueden visitar, cuando se asiste al festival
19. Cuál es el objetivo del festival de verano
20. En que parques se realiza
21. En cuál de las actividades ha participado o le gustaría participar
22. Qué importancia tiene para los editores y distribuidores la Feria del libro
23. Que oras actividades turísticas se pueden disfrutar en Bogotá, cuando venga a la feria del libro
24. Cuál es el objetivo de la creación de la feria del libro
25. Tres lugares turísticos para visitar cuando este en las fiestas de san Pedro y san pablo
-
-
-
EXAMEN FINAL ECOTURISMO GRUPO 501
ESTUDIANTE __________________________________________ CODIGO___________________
1. Quienes son los custodios del Parque Nacional Natural Chingaza, Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá y áreas forestales distritales
2. De su propuesta turística (las respuesta deben ser basados y personalizados a su proyecto)
Ø quien es operador y cuáles son sus funciones
Ø Quienes son los prestadores de servicio y cuáles son las responsabilidades
Ø Cuál es la responsabilidad del ecoturista
3. Creé usted que el conocimiento del mercado es importante para su proyecto? Justifique su respuesta
4. Que aspectos debe conocer del consumidor de su producto
5. Que aspectos debe saber de su competencia, y a usted para que le sirve esa información.
-