Perfilado de sección
- Bienvenida
- PROTOCOLOS
- DOCUMENTACIÓN PRÁCTICA
- INFORMES
- 1. Sujeto Maestro y Práctica Pedagógica
- 2. Educación Popular
- 3. Educación Comunitaria en Colombia y América Latina
- 4. Investigación Acción Participación
- 5. Proyecto Práctica de Educación Comunitaria
- Lecturas y Recursos Adicionales
- Recursos e Insumos Campos de Práctica Semestres Anteriores
Perfilado de sección
-
"Se pueden aprender muchos procedimientos para investigar, pero, eso sirve de muy poco, si no se a aprendido a pensar" Ezequiel Ander-Egg
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
Sesión 5
Objetivo de la sesión: Establecer los fundamentos epistemológicos, pedagógicos, didácticos y metodológicos de la educación comunitaria.
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
¿Cuáles son los contextos de la educación comunitaria?
¿Cuáles son sus máximos exponentes?
¿Cuáles son las principales estrategias pedagógicas para realizar educación comunitaria?
-
-
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
Sesión 6
Objetivo de la sesión: Socializar los conocimientos respecto a los campos de práctica compartidos por los co-formadores y los aprendizajes obtenidos a partir de las temáticas propuestas en clase con el objetivo de desarrollar el primer parcial.
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
¿Cuáles son los aportes de la educación comunitaria?
¿Cuál es la relación que se establece entre la EC y el sujeto maestro en formación de la LECS?
¿Qué significa ser líder social?
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
Sesión 7
Objetivo de la sesión: Diseñar un proyecto de práctica pedagógica con una organización comunitaria, teniendo en cuenta el área de interés del sujeto maestro en formación para conocer, valorar y resignificar los escenarios propios de la educación comunitaria
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta a la hora de realizar un trabajo pedagógico comunitario?
¿Cómo llevar a cabo la realización de un proyecto de práctica de educación comunitaria?
¿Cuándo se pone en práctica el proyecto de educación comunitaria?
¿Dónde se llevará a cabo la práctica de educación comunitaria?
¿Con quiénes se llevará a cabo la práctica de educación comunitaria?
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
-
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
Sesión 8
Objetivo de la sesión: Aplicar los recursos, estrategias y metodologías de la sistematización de experiencias en los lugares donde se realizará la práctica de educación comunitaria
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
¿Cuál es la importancia de implementar estrategias de sistematización de experiencias en los procesos de educación comunitaria?
¿Para qué se toman registro de lo acontecido en los acercamientos a las comunidades?
¿Cómo construir y hacer uso de la sistematización de experiencias en el escenario de práctica comunitaria?
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
-