Perfilado de sección
- Bienvenida
- PROTOCOLOS
- DOCUMENTACIÓN PRÁCTICA
- INFORMES
- 1. Sujeto Maestro y Práctica Pedagógica
- 2. Educación Popular
- 3. Educación Comunitaria en Colombia y América Latina
- 4. Investigación Acción Participación
- 5. Proyecto Práctica de Educación Comunitaria
- Lecturas y Recursos Adicionales
- Recursos e Insumos Campos de Práctica Semestres Anteriores
Perfilado de sección
-
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
Sesión 9
Objetivo de la sesión: Destacar la esencia de la investigación acción participativa a partir de sus apuestas epistémicas y metodológicas.
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
¿Qué es investigación acción participativa?
¿Cuáles son los orígenes de la investigación acción participativa?
¿Cuáles son sus máximos exponentes?
¿Cuáles son los aportes de la investigación acción participativa a las ciencias sociales?
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
Los libros de la producción epistemológica de Orlando Fals Borda se pueden buscar en la web o en la bibliografía complementaria del syllabus.
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
Sesión 10
Objetivo de la sesión: Reconocer los fundamentos y sentidos de la investigación-acción-participación en los procesos educativos. Y, diseñar un proyecto de práctica pedagógica con una organización social, teniendo en cuenta el área de interés del sujeto maestro en formación para conocer, valorar y resignificar los escenarios propios de la educación comunitaria
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
¿Qué es Investigación Acción Participación?
¿Cuáles son los orígenes de la I.A.P.? ¿Cuáles son los aportes de la IAP?
¿Cuál es la relación que se establece entre la IAP y el sujeto maestro en formación de la LECS?
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
-
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
Sesión 11
Objetivo de la sesión: Relacionar las experiencias del trabajo con las comunidades en los campos de práctica y los aprendizajes obtenidos a partir de las temáticas propuestas en clase
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
¿Cuáles son los contextos de la IAP?
¿Cuál es la relación que se establece entre la IAP y el sujeto maestro en formación de la LECS?
¿Cómo se podrían implementar los aportes de la IAP a los campos de práctica?
-
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
Sesiones 12 y 13
Objetivo de las sesiones: Aplicar los recursos el aprendizaje entorno al Buen vivir y Vivir Sabroso, además de las estrategias de la comunicación para desarrollar las actividades programadas en los lugares en los que se realizará la práctica de educación comunitaria.
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
¿Dónde surgen las filosofías del Buen vivir y Vivir sabroso?
¿Cómo se podrían implementar en los diferentes escenarios de práctica?
¿Qué se entiende por calidad de vida y cuál es su importancia?
-
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
Sesión 14. Salida de campo CRIC y Universidad Autónoma Indígena Intercultural
Objetivo de la sesión: Generar espacios de diálogo con educadores comunitarios para intercambiar saberes en torno a las propuestas pedagógicas y didácticas que caracterizan las particularidades de una educación alterna a la educación formal.
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
¿Qué elementos se rescatan de la visita y diálogo de saberes con el CRIC?
¿Por qué es importante que existan espacios de formación propios de una comunidad?
¿A qué hace referencia el saber ancestral y por qué se mantiene vigente?
-
Los estudiantes debenMarcar como hecha
-