Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Salta al contenido principal
Aulas Virtuales
  • Página Principal
  • Servicios
    Portal universitario Sistema de gestión académico Biblioteca Centro de investigación y desarrollo científico Bienestar universitario Acreditación y evaluación ILUD
  • Mesa de ayuda
  • Chatbot
  • Más
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Aulas Virtuales
Página Principal Servicios Colapsar Expandir
Portal universitario Sistema de gestión académico Biblioteca Centro de investigación y desarrollo científico Bienestar universitario Acreditación y evaluación ILUD
Mesa de ayuda Chatbot
Expandir todo Colapsar todo

Taller 1: La Revolución de la Industria 4.0 desde un Enfoque Sistémico y Humano

  1. Teoría General de Sistemas G-015-25 Cesar Asdraldo Vargas Hernandez
  2. Abrir la mente a los Sistemas
  3. Taller 1: La Revolución de la Industria 4.0 desde un Enfoque Sistémico y Humano
Requisitos de finalización
Apertura: viernes, 28 de marzo de 2025, 09:00
Cierre: viernes, 28 de marzo de 2025, 10:30

Después de ver el video completo, responde de manera argumentada y reflexiva las siguientes preguntas. Puedes apoyarte en ejemplos reales, conceptos de la TGS y situaciones del entorno empresarial.

Preguntas:

1.      Propósito y humanidad en la ingeniería:
Beatriz menciona que muchas veces se pierde el propósito de la tecnología.

¿Cómo puede un ingeniero industrial incorporar el propósito humano en el diseño de procesos, productos o sistemas empresariales?

2.      Industria 4.0 como sistema complejo:

¿De qué manera se puede entender la Industria 4.0 como un sistema abierto y dinámico, según los conceptos de la Teoría General de Sistemas?

3.      Diversidad y colaboración como variables del sistema:

¿Qué rol juegan la diversidad y la colaboración en el funcionamiento efectivo de los sistemas organizacionales en la Industria 4.0?

4.      Variables críticas en los sistemas industriales actuales:

Identifica tres variables clave (tecnológicas, humanas o de entorno) que afectan actualmente a los sistemas empresariales en Colombia. ¿Cómo se relacionan estas variables entre sí?

5.      Propuesta desde el enfoque sistémico:

Propón una mejora o innovación en una empresa real, aplicando los conceptos de TGS y las ideas centrales del video. Explica qué subsistemas están involucrados y cómo interactúan.


Actividad previa Taller MIRO
Siguiente actividad Taller 2: La tecnología que cambia nuestra vida | Miguel García

Contáctanos

Síganos

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Descargar la app para dispositivos móviles
Play Store App Store
Desarrollado por Moodle

Este tema fue desarrollado por

Conecti.me