Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Salta al contenido principal
Aulas Virtuales
  • Página Principal
  • Servicios
    Portal universitario Sistema de gestión académico Biblioteca Centro de investigación y desarrollo científico Bienestar universitario Acreditación y evaluación ILUD
  • Mesa de ayuda
  • Chatbot
  • Más
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Aulas Virtuales
Página Principal Servicios Colapsar Expandir
Portal universitario Sistema de gestión académico Biblioteca Centro de investigación y desarrollo científico Bienestar universitario Acreditación y evaluación ILUD
Mesa de ayuda Chatbot
Expandir todo Colapsar todo

Taller 2: La tecnología que cambia nuestra vida | Miguel García

  1. Teoría General de Sistemas G-015-25 Cesar Asdraldo Vargas Hernandez
  2. Abrir la mente a los Sistemas
  3. Taller 2: La tecnología que cambia nuestra vida | Miguel García
Requisitos de finalización
Apertura: lunes, 31 de marzo de 2025, 09:00
Cierre: viernes, 4 de abril de 2025, 10:59

https://www.youtube.com/watch?v=AU_m-7dDVR8&t=4s

Observa atentamente el video y responde las siguientes preguntas, usando ejemplos y reflexiones propias cuando sea necesario. Apóyate en los conceptos mencionados en el video y relaciona con situaciones reales o simuladas de la industria.

Preguntas:

1.      Tipos de sistemas:

Según el video, ¿cuál es la diferencia entre un sistema físico y un sistema abstracto? Menciona un ejemplo de cada uno relacionado con la ingeniería industrial y explica su funcionamiento desde una perspectiva sistémica.

2.      Componentes de un sistema:

A partir de lo explicado en el video, identifica y describe brevemente los elementos esenciales de un sistema (entradas, procesos, salidas, retroalimentación). Elige un proceso de manufactura o servicio y desglósalo bajo este esquema.

3.      Importancia de los límites del sistema:

¿Qué significa “definir los límites del sistema” y por qué es importante? Describe un caso en el que no definir bien los límites haya afectado negativamente un proceso o proyecto empresarial.

4.      Modelado de sistemas en ingeniería:

¿Qué beneficios ofrece la representación o modelado de un sistema mediante esquemas o diagramas, como lo muestra el video? ¿Qué papel juega esto en la toma de decisiones en la industria?

5.      Relaciones y entorno del sistema:

Según el enfoque presentado en el video, ¿cómo influye el entorno en un sistema organizacional? Menciona dos factores externos que puedan alterar el comportamiento de un sistema industrial y cómo se debería responder desde una perspectiva sistémica.


Actividad previa Taller 1: La Revolución de la Industria 4.0 desde un Enfoque Sistémico y Humano
Siguiente actividad Taller 3: Competencias Sistémicas para el Futuro de la Ingeniería

Contáctanos

Síganos

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Descargar la app para dispositivos móviles
Play Store App Store
Desarrollado por Moodle

Este tema fue desarrollado por

Conecti.me