Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
Skip to main content
Aulas Virtuales
  • Home
  • Servicios
    Portal universitario Sistema de gestión académico Biblioteca Centro de investigación y desarrollo científico Bienestar universitario Acreditación y evaluación ILUD
  • Mesa de ayuda
  • Chatbot
  • More
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Colombia ‎(es_co)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
You are currently using guest access
Log in
Aulas Virtuales
Home Servicios Collapse Expand
Portal universitario Sistema de gestión académico Biblioteca Centro de investigación y desarrollo científico Bienestar universitario Acreditación y evaluación ILUD
Mesa de ayuda Chatbot
Expand all Collapse all

Blocks

Skip Latest announcements

Latest announcements

  • 25 June 2025, 4:50 PM
    Ingeniería Eléctrica Universidad Distrital
    charla fondo emprender
  • 3 June 2025, 10:12 AM
    Ingeniería Eléctrica Universidad Distrital
    Monitorias de Algebra, Física I,II, y II !!
  • 20 May 2025, 11:53 AM
    Ingeniería Eléctrica Universidad Distrital
    Monitorias de Analisis de Sistemas Dinámicos, Campos Electromagnéticos, y Control
  • 20 May 2025, 11:06 AM
    Ingeniería Eléctrica Universidad Distrital
    Monitorias Cálculo Diferencial!!
  • 20 May 2025, 11:00 AM
    Ingeniería Eléctrica Universidad Distrital
    Monitorias Conversión!!
Older topics ...

Espacios Academicos de Postgrado

  1. IngElectrica
  2. General
  3. Espacios Academicos de Postgrado
Completion requirements

Espacios Académicos de Postgrado

a.      ¿Qué requisitos debe cumplir el estudiante para optar?

  • Haber aprobado mínimo el 80% de los créditos académicos de su plan de estudios.
  • Tener un promedio acumulado igual o superior a tres punto ocho (3.8).

b.      ¿Qué se debe hacer para quedar inscrito?

La inscripción de un estudiante de pregrado para el desarrollo de esta modalidad contempla, en estricto orden, el siguiente procedimiento:

  • Presentar la solicitud de inscripción a la coordinación del proyecto curricular  de los espacios académicos de trabajo de grado, en las fechas del calendario académico para adición y cancelación de materias.
  • Revisar la publicación de listado de espacios académicos elegibles por parte de los proyectos curriculares de posgrado.
  • El estudiante debe solicitar por escrito, ante el coordinador del proyecto curricular de pregrado, una solicitud en donde se especifique máximo dos (2) programas de postgrado a los que desea presentarse para que la coordinación certifique el cumplimiento de requisitos establecidos para optar por esta modalidad.
    • Adjunto a esta solicitud se debe anexar los contenidos programáticos de las asignaturas que el estudiante desea cursar.
  • Presentar una solicitud escrita ante el coordinador del proyecto curricular de posgrado con el visto bueno del proyecto curricular de pregrado, para cursar los espacios académicos adjuntando además de la certificación del proyecto curricular de pregrado, la sabana de notas.Formalizar su inscripción ante la coordinación del proyecto curricular de pregrado quien realiza la inscripción del espacio académico que sea solicitado por el estudiante.
    • El proyecto curricular de postgrado, expedirá la carta de aceptación en donde se listen los espacios académicos que el estudiante va a cursar.
  • Serán las coordinaciones de los proyectos curriculares de pregrado quienes certifiquen a las coordinaciones de los proyectos curriculares de posgrado, el cumplimiento de los requisitos mínimos del estudiante que solicite la inscripción de esta modalidad.
  • Los proyectos curriculares  de posgrado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas ofertarán máximo diez (10) cupos por semestre o cohorte según sea el caso. Estos cupos serán otorgados, por el consejo curricular del programa de posgrado, de la siguiente forma:La coordinación  del proyecto  curricular  de posgrado  publicara, el listado  de espacios  académicos  elegibles  por parte de un estudiante de pregrado.
    • Cinco (5) cupos por excelencia académica y exentos de pagos, que serán  asignados de forma descendente con base en el promedio acumulado de los estudiantes que soliciten la inscripción de esta modalidad.
    • De acuerdo a la capacidad de admisión del programa de posgrado hasta 5 cupos, para estudiantes que estén en las condiciones económicas y calidades académicas.
  • El estudiante que opte por esta modalidad, normativamente seguirá siendo estudiante del proyecto curricular de pregrado respectivo. En ningún caso será considerado estudiante de posgrado, por tanto, el costo de la matrícula corresponde a los derechos pecuniarios como estudiante de pregrado en el respectivo periodo académico.

c.       ¿Qué se debe tener en cuenta?

  • Serán las coordinaciones de los proyectos curriculares de pregrado quienes certifiquen a las coordinaciones de los proyectos curriculares de posgrado, el cumplimiento de los requisitos mínimos del estudiante que solicite la inscripción de esta modalidad.
  • Los proyectos curriculares  de posgrado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas ofertarán máximo diez (10) cupos por semestre o cohorte según sea el caso. Estos cupos serán otorgados, por el consejo curricular del programa de posgrado, de la siguiente forma:La coordinación  del proyecto  curricular  de posgrado  publicara, el listado  de espacios  académicos  elegibles  por parte de un estudiante de pregrado.
    • Cinco (5) cupos por excelencia académica y exentos de pagos, que serán  asignados de forma descendente con base en el promedio acumulado de los estudiantes que soliciten la inscripción de esta modalidad.
    • De acuerdo a la capacidad de admisión del programa de posgrado hasta 5 cupos, para estudiantes que estén en las condiciones económicas y calidades académicas.
  • El estudiante que opte por esta modalidad, normativamente seguirá siendo estudiante del proyecto curricular de pregrado respectivo. En ningún caso será considerado estudiante de posgrado, por tanto, el costo de la matrícula corresponde a los derechos pecuniarios como estudiante de pregrado en el respectivo periodo académico.

d.      ¿Qué requisitos se deben cumplir para aprobar esta modalidad?

Para esta modalidad, el estudiante debe aprobar de ocho a nueve (8-9) créditos conforme a la escala de calificaciones dispuesta para los estudiantes de posgrado. Si el estudiante no aprueba todos los créditos debe optar por otra modalidad de trabajo de grado.  No se podrá repetir  los créditos en esta modalidad.

La calificación mínima aprobatoria para cada espacio académico cursado bajo esta modalidad debe ser de tres punto cero (3.0), establecida en el Acuerdo N°04 de 2011 del Consejo Superior Universitario. Esta modalidad será aprobada como trabajo de grado con una calificación final mínimo de tres punto cinco (3.5).

La calificación final será calculada del promedio aritmético de las calificaciones obtenidas en los respectivos espacios académicos y será registrada en el sistema de información académico "Cóndor" por parte del coordinador de pregrado.

Documentos para radicar al Consejo de Carrera para  visto bueno como modalidad de grado: espacios académicos de postgrado:

1. Formato de solicitud estudiantil Consejo de Carrera

2. Formato de solicitud de visto bueno modalidad

3. Syllabus de los espacios académicos (solamente los espacios académicos que no han sido estudiados por el Consejo de Carrera).

Nota: Verificar los espacios académicos de los postgrados aprobados y no aprobados por el Consejo de Carrera. Se anexa listado a continuación.

 

    • ESPACIOS ACADÉMICOS APROBADOS Y NO APROBADOS EN LOS POSGRADOS.pdf ESPACIOS ACADÉMICOS APROBADOS Y NO APROBADOS EN LOS POSGRADOS.pdf
    • Solicitud de formalización de inscripción de la modalidad espacios académicos de postgrado.docx Solicitud de formalización de inscripción de la modalidad espacios académicos de postgrado.docx
    • solicitud visto bueno modalidad espacios académicos de posgrado.docx solicitud visto bueno modalidad espacios académicos de posgrado.docx
Previous activity Pasantia
Next activity Monografia

Contact us

Follow us

You are currently using guest access (Log in)
Data retention summary
Get the mobile app
Get the mobile app
Play Store App Store
Powered by Moodle

This theme was developed by

Conecti.me