Qué es el sujeto maestro y cual es el sentido para este de las prácticas pedagógicas?

Qué es el sujeto maestro y cual es el sentido para este de las prácticas pedagógicas?

de BRENDA MICHELLE CARDENAS SOGAMOSO -
Número de respuestas: 0

El sujeto social es aquel que se construye por medio de un proceso dinámico y colectivo, a partir de unas interacciones sociales enmarcadas por una cultura que moldea sus formas de pensar, sentir y actuar, y en un momento histórico cargado de luchas sociales que aportan a la construcción de su identidad. Otra característica del sujeto social es que tiene capacidad de acción, transformación y construcción de nuevos significados sociales  en medio de una estructura social construida a partir de relaciones de poder.

Ahora, el sujeto maestro no es nada contrario al "sujeto social" definido en el primero párrafo, es aquel que tiene un papel fundamental y particular en la formación de las nuevas generaciones, instalado en el campo de la educación y con una función social definida por la conciencia que tiene y la clase con la que nace y a la que responde. 

¿Cuál es el sentido de una práctica pedagógica para sujetos maestros en proceso de formación en ciencias sociales?
La práctica pedagógica y la realidad educativa son las que deben nutrir y guiar la teorización e investigación realizada por el y la maestra de ciencias sociales.  
Pero esa construcción y práctica no pueden ser ajenas a las necesidades de la clase trabajadora, la(el) maestra(o) de ciencias sociales debe ser capaz de generar una armonía entre su formación académica, sus principios, sus objetivos de formación y su practica educativa, y esto solo se puede lograr entendiendo la relación dialéctica entre la teoría y la práctica.