Ciudad Bolivar

Ciudad Bolivar

by JOHAN CAMILO TRUJILLO GONZALEZ -
Number of replies: 0

* ¿Qué elementos se rescatan de la visita a los diferentes espacios en la localidad de Ciudad Bolívar? 

*¿Cuáles son las principales formas de organización y resistencia presentes en este territorio?

CIUDAD BOLIVAR 

Ciudad Bolivar es una localidad reconocida por su estigma, siendo identificada por los demás habitantes de la ciudad como un territorio peligroso. A pesar de que ya contaba con un panorama amplio sobre lo que era la localidad y su contexto la visita a estos espacios proporcionan una vision mas detallada del fuerte tejido social que existe y la resistencia que tiene la comunidad en su territorio, un ejemplo de esto la huerta de la "red de lucha contra el hambre" del señor Jorge Ariza, que a pesar de no tener los recursos necesarios para poder ayudar a su comunidad hace lo posible por hacerlo, una forma de resistir frente a las adversidades a las que se tienen que enfrentar las personas de esta zona. Por otra parte, en el Museo Mundo Cafe puedo resaltar la resiliencia de sus dueños, y como a pesar de los estigmas desde su trabajo pudieron crear un espacio de memoria y recuperación de la misma, lo mismo sucede con el Museo de la Ciudad Autoconstruida que institucionalmente se crea un espacio de memoria, memoria histórica del territorio y de sus habitantes (en su mayoría desplazados de alguna zona de Colombia), para demostrar que Ciudad Bolivar es más que el estigma que siempre se le ha tenido. 

En muchos barrios de Ciudad Bolivar, la autogestion juega un papel importante en la creación del tejido social, las juntas de acción comunal y colectivos barriales se organizan para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes. Distintos colectivos de arte y cultura, como grupos de teatro, muralismo y música se convierten en formas de resistencia, creando espacios donde se puede construir y mejorar colectivamente un espacio.