Proyecto de Practica EC

Proyecto de Practica EC

by JOHAN CAMILO TRUJILLO GONZALEZ -
Number of replies: 0

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta a la hora de realizar un trabajo pedagógico comunitario? 

Para poder realizar un trabajo pedagogico comunitario se debe asegurar que las acciones tomadas respondan a las prioridades de la comunidad, para esto se requiere hacer un diagnostico integral que permita identificar las necesidades, intereses y carencias de la comunidad a la que se va a aplicar. Es fundamental fomentar la participacion activa y critica de la comunidad para que logren asumir roles protagonicos en la transformacion de su entorno, ademas de eso, es importante integrar con actividades culturales, recreativas, deportivas y de cuidado ambiental, que no solo fortalezcan vinculos comunitarios, sino que tambien promuevan condictuas de ciudado entre la misma comunidad.

¿Cómo llevar a cabo la realización de un proyecto de práctica de educación comunitaria? 

Teniendo en cuenta el texto de Brizuela.C. que indica que para llevar a cabo un proyecto de practica en educacion comunitaria es necesario seguir una serie de etapas

  • Realizacion del diagnostico: Se entiende la realidad concreta de la comunidad, realizando recoleccion de informacion.
  • Preparacion y Planificacion: Se debe enfocar el proyecto en funcion de los problemas y prioridades detectados, incorporando metodos participativos que involucren a todos los actores sociales. 
  • Desarrollo y control: Vincular la teoria con la practica y fomentar una practica transformadora teniendo en cuenta las experiencias de la comunidad. 
  • Perfeccionamiento.

¿Cuándo se pone en práctica el proyecto de educación comunitaria? 

Un proyecto de educacion comunitaria se puede poner en practica una vez completado el diagnóstico inicial y se han definido los objetivos y estrategias a seguir. 

¿Dónde se llevará a cabo la práctica de educación comunitaria? ¿Con quiénes se llevará a cabo la práctica de educación comunitaria?

En mi caso la practica de educacion comunitaria sera llevada a cabo en la Red de lucha contra el hambre, ubicada en la localidad de Ciudad Bolivar, al sur de la ciudad. La practica se lleva a cabo con don Jorge, lider comunitario de la localidad y que trabaja en pro de su comunidad, contando en su espacio con un comedor comunitario, una huerta y muchos proyectos a futuro, como lo seria un aula ambiental e impartir refuerzo a niños que lo requieran dentro del comedor.