21003 150-2 BIOLOGÍA Fabiola Cárdenas
LICENCIATURA EN QUÍMICA 916

Considerando que el programa tiene como fin la formación de Licenciados en Química de alto reconocimiento, se espera que este espacio aporte en su formación en los siguientes aspectos: Son varios aspectos que justifican la asignatura de biología para los futuros licenciados e n química. Uno de ellos tiene que ver con la necesidad de una visión integradora de la biología y la química en los procesos que desarrollan todos los seres vivos. Esta relación es de interdependencia. En ese sentido, es importante anotar que se espera que los contenidos abordados, como también la forma en que son desarrollados, aporte a fortalecer una visión integral, lo cual, no solo se puede establecer desde lo conceptual, sino también desde alternativas investigativas que permitan abrir el espectro de ambos campos no solo en lo referente a los aspectos disciplinares sino también didácticos. La Biología es la ciencia de la vida que nos permite conocer los organismos y su asociación con el entorno. En la actualidad la Biología está avanzando vertiginosam ente , así como el conocimiento del genoma, proteoma y metaboloma de los diversos organismos, la clonación de animales, la construcción de plantas transgénicas, hechos que pueden mejorar nuestras condiciones o alterar el medio ambiente y el proceso de selección natural al estudiar la biología se puede entender procesos estructurales y funcionales de célula, de tejidos, órganos y sistemas de los diversos organismos, unicelulares y multicelulares. De tal forma que al tener conocimiento de la estructura y función de moléculas tales como lípidos, proteínas y carbohidratos y ácidos nucleicos, así como el funcionamiento iónico en la célula, puedan comprender la función de éstos como receptores y transductores de señal, transportadores, bombas de Na+,K+,Ca++, canales iónicos, proteínas dependientes de voltaje, carga de la membrana, potenciales de membrana, mecanismos de señalización intracelular, metabolismo celular, estructura y funcionamiento de organelos, activación e inactivación génica.

00 - APLICACIONES A LA ELECTROQUIMICA FERNANDO GONZALEZ MANIOS
LICENCIATURA EN QUÍMICA 916

celdaelectroquimica

HOLA BIENVENIDOS A NUESTRO CURSO

La electroquímica desde sus inicios ha sido una rama del conocimiento científico desarrollando distintos pensamientos abstractos dando soluciones a preguntas que resuelven algunas necesidades del ser humano.En este sentido, desde el enfoque del pensamiento abstracto, la electricidad se sitúa en la categoría de fenómenos físicos originados por la existencia de cargas eléctricas y por la interacción de las mismas.Para hablar de electroquímica que es uno de los objetos de estudio de investigación de los físicos de hace dos siglos, se plantea el desarrollar una teoría en la que se conciben las sustancias como entidades conformadas por partículas responsables del fenómeno de la electricidad, de esta manera los estudios de Alessander Volta (1800) desarrollando la llamada pila de Volta y descubriendo el primer método practico generador de electricidad y Humphry Davy quien descubrió que los compuestos se pueden separar por la corriente eléctrica, en lo que consigue identificar el sodio, potasio y el cloro, además de demostrar que el oxígeno no es parte de los ácidos. DESEÁNDOLES MUCHOS ÉXITOS CON UNA EXCELENTE SALUD

01 -NANDO GQUÍMICA ORGÁNICA FERNANDO GONZALEZ MANIOS
LICENCIATURA EN QUÍMICA 916

vida en el laboratorio

HOLA!!

Les doy la bienvenida a nuestro curso de Química orgánica de la Licenciatura en biología será nuestra herramienta para que puedas realizar las actividades del curso y complementes los conocimientos que adquirirás en el aula-virtual. El mundo de la química es muy extenso y aquí iniciarás un recorrido fascinante en el que todos aprenderemos y compartiremos experiencias. Espero contar con todos Ustedes para que este lugar sea dinámico y de provecho académico y personal.    ÉXITOS.



03 - APLICACIONES A LA ELECTROQUIMICA FERNANDO GONZÁLEZ MANIOS
LICENCIATURA EN QUÍMICA 916

celdaelectroquimica

HOLA BIENVENIDOS A NUESTRO CURSO

La electroquímica desde sus inicios ha sido una rama del conocimiento científico desarrollando distintos pensamientos abstractos dando soluciones a preguntas que resuelven algunas necesidades del ser humano.En este sentido, desde el enfoque del pensamiento abstracto, la electricidad se sitúa en la categoría de fenómenos físicos originados por la existencia de cargas eléctricas y por la interacción de las mismas.Para hablar de electroquímica que es uno de los objetos de estudio de investigación de los físicos de hace dos siglos, se plantea el desarrollar una teoría en la que se conciben las sustancias como entidades conformadas por partículas responsables del fenómeno de la electricidad, de esta manera los estudios de Alessander Volta (1800) desarrollando la llamada pila de Volta y descubriendo el primer método practico generador de electricidad y Humphry Davy quien descubrió que los compuestos se pueden separar por la corriente eléctrica, en lo que consigue identificar el sodio, potasio y el cloro, además de demostrar que el oxígeno no es parte de los ácidos. DESEÁNDOLES MUCHOS ÉXITOS CON UNA EXCELENTE SALUD