Justificación del Espacio Académico
Los proyectos educativos se diferencian de los proyectos empresariales en el sentido que los primeros buscan la eficiencia, la eficacia y la efectividad para el logro de un beneficio social y cultural, mientras que los segundos persiguen fundamentalmente una rentabilidad económica. En el Primero la educación y el conocimiento son un bien común patrimonio de la humanidad, un derecho fundamental y un servicio social con énfasis en el desarrollo humano, social, cultural, ambiental, sustentable y sostenible para el mejoramiento de la calidad de vida digna y justa de las comunidades educativas. El segundo es una mercancía y un negocio con énfasis en el utilitarismo económico y financiero.
La preocupación central de la calidad educativa es por una parte la calidad humana, personal y ciudadana, y por la otra la calidad académica, científica y profesional de sus egresados. En ese sentido la gerencia de calidad educativa trasciende la acción instrumental de los procesos orientados a la producción de productos centrados en la satisfacción de las necesidades materiales y de consumo de los clientes que en últimas persigue la acumulación de capital en el marco del capitalismo salvaje; a diferencia de la Gerencia cultural y social centrada en la generación y distribución de riqueza colectiva, bienestar común y calidad de vida de la población.
Objetivo General
Promover la reflexión, el debate y la acción de comprensión y/o transformación de las realidades sociales y culturales de las instituciones y comunidades educativas, desde la perspectiva de una Gerencia de Calidad de la Gestión académica, curricular, pedagógica, administrativa, financiera, social y cultural que redunde en la generación de conciencia crítica, creativa y propositiva en los procesos de construcción y/o reconstrucción de los Proyectos Educativos Institucionales.
Buscar el cambio en la concepción y práctica de los paradigmas de la gerencia y la gestión en las instituciones educativas, hacia una gerencia integral, científica, social y cultural a partir de un compromiso ético profesional y ciudadano.