Perfilado de sección

    • ObjetivoOBJETIVO:

      Lograr una comprensión básica de los conceptos fundamentales de la geología como base para comprender fenómenos de importancia en la génesis de suelos. 

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del siguiente documento

    • Se presentan unas diapositivas en power point con el fin de mostrar una breve reseña de las capas que configuran el interior del planeta y las placas tectónicas. Se solicita su atenta revisión.

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del  siguiente documento

    • Se presentan unas diapositivas en power point con el fin de mostrar una breve reseña de las teorías que dieron forma a nuestra actual comprensión de la corteza terrestrre

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura de los siguientes documentos

    • Este es un documento que presenta las generalidades de lo que es un terreno geológico, concepto que es muy importante porque grandes geólogos como Restrepo y Toussaint han postulado que una parte importante del territorio colombiano se configuró de acuerdo a la acreción de terrenos de diferente origen.

    • Este es un documento que presenta gráficamente, las generalidades de lo que es un terreno geológico.

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del siguiente documento

    • Este es un documento, producido por Restrepo et al., presenta la aplicación concreta de los conceptos anteriores al escenario colombiano. Se requiere su atenta lectura.

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del siguiente documento

    • Se solicita la atenta revisión de ste material preparado por el docente sobre el tema de la cronología geológica.

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del siguiente documento

    • Se presentan unas diapositivas en power point con el fin de mostrar una breve reseña de los tipos de materiales que configuran la corteza terrestre, las rocas. Se solicita su atenta revisión.

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del siguiente documento

    • Se presentan unas diapositivas en power point con el fin de mostrar una breve reseña de las rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Se solicita su atenta revisión.

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del siguiente documento

    • Se presentan unas diapositivas en power point con el fin de mostrar una breve reseña y ejemplos sobre la textura y estructura de las rocas ígneas.

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del siguiente documento

    • En aras de complementar y comprender con mayor detalle la composición de las rocas, se hace necesario revisar algunos conceptos básicos de lo que es la mineralogía, el estudio de los sólidos que conforman estos cuerpos naturales.

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del siguiente documento

    • En aras de complementar y comprender con mayor detalle la configuración geológica de la Sabana de Bogotá, es importante hacer una lectura detenida del documento adjunto y estar preparados para la evaluación rápida o qüiz que se hará en clase.

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del siguiente documento

    • En aras de complementar y comprender con mayor detalle la configuración geológica cualquier región en cuanto a sus características geológicas se presenta este buen material de la Universidad de Cantabria que contiene indicaciones generales de cómo representar pliegues, fallas, estratos y demás elementos que hemos desarrollado a lo largo del curso.

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del siguiente documento

    • Presentación del docente que explora el tema de los principios fundamentales de la geología como la datación relativa, horizontalidad general y superposición de estratos con algunas fotografías de salidas alusivas al tema

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del siguiente documento

    • Presentación del docente que explora el tema de la datación absoluta mediante los métodos de desintegración radiactiva.

    • Imagen etiqueta lectura Se solicita la atenta lectura del siguiente documento

    • Presentación del docente que explora el tema de los principios y resultados de la deformación cortical: esfuerzos, pliegues, diaclasas y fallas, principalmente. También se hace una reseña sobre cómo emplear la brújula para caracterizar el rumbo y buzamiento de estas estructuras.

    • Material del IGME en España que explora las simbología asociada a la representación de mapas geológicos.

    •  Taller

      Desarrolle el taller que rememora los temas vistos hasta ahora en clase y que se complementaron en la visita realizada al Museo Geológico "José Royo y Gómez" del Servicio Geológico Nacional. El taller se entregará en clase y por los grupos de trabajo que se configuraron de acuerdo al listado. Los grupos pares desarrollarán las preguntas pares del taller y los grupos impares, las correspondientes preguntas impares. La entrega extemporánea o incompleta del mismo, dará lugar a una calificación sobre 4,0 o menos dependiendo de la demora en la entrega o los puntos faltantes.

       

    •  Taller

      Desarrolle el taller que rememora los temas vistos en la visita realizada al Museo Geológico "José Royo y Gómez" del Servicio Geológico Nacional. El taller se entregará en clase y por los grupos de trabajo que se configuraron de acuerdo al listado.

       

    • Glosario para ayudar a nuestro entendimiento de la geología

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El presente video es un recurso que se utiliza en el componente virtual del curso para ayudar al repaso de lo visto en clase con relación al ciclo de las rocas. ¡Aprovénchenlo!

    •  BIBLIOGRAFÍA

      Se presenta el texto "Ciencias de la tierra, una introducción a la geología física" de Edward Tarbuck y Frederick Lutgens, como material de consulta para las temáticas que desarrollaremos en esta unidad

    • Imagen ver video Observe con atención los siguientes 3 videos

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente para dar una introducción al fascinante mundo de la geología

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente para dar una introducción al fascinante mundo de la geología

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente para dar una introducción al fascinante mundo de la geología

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El enlace proporciona acceso a un video producido en unas clase por el docente para dar una introducción al estudio de los terrenos geológicos y su importancia en la configuración actual del territorio colombiano.

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por "Sapiens demens", un youtuber colombiano, entusiasta de la geología del país. Es bastante enriquecedor y nos ayuda a entender de mejor manera este importante tema

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por "Geología activa", canal de YouTube sobre geología. Muy recomendado.

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el Ing. Luis Montiva del canal de You Tube "Geología activa".  Muy recomendado.

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el Ing. Luis Montiva del canal de You Tube "Geología activa".  Muy recomendado.

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el Ing. Luis Montiva del canal de You Tube "Geología activa".  Muy recomendado.

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente para dar una introducción al estudio de las rocas como principales constituyentes de la corteza terrestre

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente para dar una introducción al estudio de las rocas como principales constituyentes de la corteza terrestre

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente para dar una introducción a los procesos de alteración física y química que ocurren en rocas y sedimentos, los cuales permiten la formación del suelo.

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente para dar una introducción a la mineralogía. Es importante ver este video antes de observar el de minerales en suelos

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente para dar una introducción al tipo de materiales parentales en suelos en Colombia y minerales del suelo

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente para profundizar sobre los minerales secundarios, en especial, las arcillas del suelo.

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente que profundiza sobre el aspecto que tendrían las hojas trioctaédricas o dioctaédricas de las arcillas. Vale la pena revisarlo.

    • Interesante y didáctico artículo de los argentinos Imbellone, Aguilera y Beilinson que trata sobre minerales del suelo.

    • Este material, tomado de Jaramillo, aporta interesante información sobre la mineralogía de arenas y arcillas de los suelos colombianos, así como la distribución de los principales grupos en el país: caolinita se detaca en arcillaas y cuarzo en arenas. Se requiere su atenta consulta.

    • Se presentan unas diapositivas en power point con el fin de mostrar una breve reseña de las rocas ígneas y metamórficas. Se solicita su atenta revisión.