Perfilado de sección

    • 1 Prcial de Gestión de Riesgo

       

      Nombre ­­­­­­­­­­­­­­­________________________________________ Código _________________

       

       

      Un barrio ubicado en los altos de la circunvalar a 2850 msnm, estrato 5, con servicios públicos, área totalmente forestada, vías pavimentadas, muros de contención, Una segunda población ubicada en la circunvalar, de invasión ubicada a 2850 msnm estrato 1, sin servicios públicos, área totalmente desforestada. De acuerdo con el estudio de suelo los dos barrios presentan la misma conformación geológica. Determine:

       

      1.      Que amenaza en común enfrentan los dos barrios,

      2.      Clasifique el tipo de amenaza y el nivel de amenaza  

      3.      En cuál de las dos poblaciones se puede materializar el riesgo y porque

      4.      En el ciclo de un desastre cuál de las fases para usted es la más importante, justifique su respuesta.   

       

      5.      En el barrio Robledo en Medellín hubo una inundación la semana pasada, defina que tipo de inundación se presentó, que vulnerabilidad presentaba la población.

       

      6.      que medidas implementaría usted en la fase del ciclo de antes, en robledo para evitar futuras emergencias.

       

      7.      Las zonas vulnerables a ser afectadas por ciclones en Colombia y a que se debe esa vulnerabilidad.

       

      8.      Porque el Huracán Iota fue tan devastador en providencia, cuales pueden ser las recomendaciones para la población

       

      9.      Cuales pueden ser los beneficios que tiene los huracanes  

       

      10.  Que riesgos se pueden materializar con el cambio climático, justifique su respuesta