Perfilado de sección
Opciones de matriculación
Este espacio académico termina la fase II del campo de formación en práctica pedagógica, el cual se enfoca en el desarrollo de acciones propias de la enseñanza de la Ciencia Sociales educativa en una institución educativa, como parte del proceso de acercamiento al contexto educativo formal en el cual se pone en juego los conocimientos lo aprendizajes de los diferentes espacios pedagógicos de los campos de formación
Desde este curso enfrentaremos a los futuros docentes con la realidad de la escuela colombiana y realizaremos un trabajo práctico que nos permita conocer del contexto en el cual van a desempeñar su profesión. Este ejercicio apunta a que podamos formar un docente crítico, reflexivo, propositivo e innovador, que pueda, mediante proyectos trasformar la enseñanza de las ciencias sociales. Se pretende entonces crear los espacios para el análisis de la práctica, de la forma como se piensa, se prepara, se asume el desarrollo de las clases (Perrenoud, 2004), de los miedos, los intereses, las resistencias, las incertidumbres (Freire,2011), para la contribuir en el fortalecimiento del proceso de formación del Licenciado en Ciencias Sociales como sujeto crítico, propositivo y autónomo no solo en lo social sino en lo pedagógico y en lo profesional.