Practica pedagógica, educación comunitaria y su importancia en la LECS

Practica pedagógica, educación comunitaria y su importancia en la LECS

de JOHAN CAMILO TRUJILLO GONZALEZ -
Número de respuestas: 0

Practica pedagógica

La práctica pedagógica es parte fundamental de la formación docente, entendida como un espacio de conceptualización, investigación y experimentación que, de manera, reflexiva, crítica y propositiva permite a los docentes en formación abordar de manera articulada los diferentes saberes y disciplinas que enriquecen la comprensión del proceso educativo, el desarrollo de competencias profesionales y el rol que juega el docente en este proceso. En este sentido, los docentes en proceso de formación aplican y confrontan sus conocimientos teóricos con la realidad del aula y diferentes entornos educativos, en este proceso se debe tener en cuenta la observación, la inmersión y por último la intervención e investigación, esto permite desarrollar habilidades clave para y por el docente. No solo se busca aplicar conocimientos teóricos, sino que también, mediante el acercamiento a las instituciones poder identificar distintos problemas para poder fomentar una reflexión crítica acerca del sistema educativo, esto permite a los futuros docentes enfrentarse a situaciones reales para así poder innovar y reflexionar sobre su labor.

A diferencia de la escuela formal, cuando se habla de educación comunitaria, se debe tener en cuenta que es un entrelazamiento entre la educación y la vida cotidiana de diferentes grupos y personas, en este contexto, la practica pedagógica no solo implica enseñar conocimientos académicos, sino también una integración de saberes locales y la participación activa de la comunidad.  A traves de esta practica, los docentes en formación se involucran directamente con las comunidades, trabajando en colaboración con lideres comunitarios y diferentes organizaciones para identificar problemas y diseñar soluciones educativas en pro de responder a las necesidades y problemáticas locales. En este sentido en la educación comunitaria no solamente los docentes en formación enseñan, sino que también aprenden de la communidad, creando un intercambio de saberes que enriquece el conocimiento en ambas partes. 

Para los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la universidad distrital, la practica pedagógica en educación comunitaria es fundamental para la formación docente, ya que permite comprender y abordar las realidades sociales y culturales de las comunidades en las que se trabajan, a traves de estas experiencias se pueden desarrollar habilidades críticas que permite analizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las comunidades, así como diseñar e implementar estrategias educativas que promueven el desarrollo integral de sus miembros.