Sujeto, sujeto maestro y practica pedagógica en CCSS

Sujeto, sujeto maestro y practica pedagógica en CCSS

de JOHAN CAMILO TRUJILLO GONZALEZ -
Número de respuestas: 0


Sujeto y sujeto maestro

El concepto de "sujeto" se refiere a un individuo que no solamente está involucrado en una realidad social, sino que también participa activamente en su construcción y transformación. El sujeto no es un receptor pasivo de conocimiento, sino un agente activo que, a traves de su conciencia critica, puede intervenir en el presente y explorar diferentes posibilidades, por lo tanto el sujeto es un ser histórico y social que esta en constante interacción con su entorno y que tiene la capacidad de cuestionar, resistir y transformar las estructuras que lo rodean. 

En este sentido, el "sujeto maestro", es un docente que deconstruye el rol tradicional de ser un transmisor de conocimientos, el maestro según Pilar Rivera se constituye como un agente de oposición y transformación de los roles definidos por la sociedad,  la resistencia ha reconstruido las luchas y el rol docente durante las últimas décadas, donde los maestros han asumido un papel crucial, no solamente en contenidos académicos, sino también en la defensa de derechos humanos y la promoción de la justicia social; la practica pedagógica, (especialmente en ciencias sociales) del maestro no solamente se limita a aplicar estrategias didácticas, esta también esta orientada hacia la formación de sujetos críticos, actuando desde un posicionamiento ético, politico y social, cuestionando las estructuras de poder adyacentes y contribuyendo a la construcción de una sociedad mas equitativa, la practica pedagógica es crucial ya que permite a los futuros maestros abordar de manera acertada las complejidades de la realidad social para así mismo poder trabajar activamente en una transformación.