Sujeto, Sujeto Maestro y Práctica Pedagógica

Sujeto, Sujeto Maestro y Práctica Pedagógica

de MARIA JOSE ALZATE CAMACHO -
Número de respuestas: 0

¿Qué es sujeto? 

Este término hace referencia a un individuo que permanece de manera activa en su contexto social, congregándose con otras personas que están expuestas a las mismas situaciones que este, tienen visiones del mundo similares o intereses similares en pro de un objetivo común. Hablar de sujeto es hablar entonces de un agente de cambio que está dispuesto a movilizarse con otros para mejorar el contexto en el que vive. Como sostiene Zemelman (2011), un sujeto puede ser un sujeto activo en la medida en que logre distinguir lo deseable de lo realizable y sobre todo las vías posibles para llegar a ello, por medio de su accionar (p. 38)

¿Qué es el sujeto maestro?

El sujeto maestro, desde la perspectiva de Méndez (2016), se ha constituido históricamente desde la resistencia y la responsabilidad que implica ser un sujeto público que se relaciona con otros sujetos, participa en múltiples procesos educativos, sociales y políticos. Esto radica en que, para tener que conseguir la profesionalización de la docencia y con ello el reconocimiento social y económico, se debieron llevar a cabo procesos de sindicalización para alcanzar los derechos laborales, lo que desde temprano para los y las docentes en Colombia significó ejercer diversos maneras de resistencia, ya no solo en contra de del Estado y demás estructuras y entes de poder, sino inclusive dentro del mismo gremio (Méndez, p. 22; 2016) 

¿Cuál es el sentido de una práctica pedagógica para sujetos maestros en proceso de formación en ciencias sociales?

La práctica pedagógica es esencial para ayudar a formar a los y las futuras licenciadas en ciencias sociales, ya que relacionarse directamente con los campos educativos  desde la práctica, valga la redundancia ayuda, en principio, a comprender la complejidad que guarda la docencia, y el aula, y por tanto a dimensionar las implicaciones ético políticas que existen en el actuar docente.