¿Qué es sujeto?
Los sujetos son todos aquellos individuos o seres sociales que poseen la capacidad de transformar sus contextos en apoyo de otros; los sujetos no viven de forma pasiva el mundo, sino que los mismos pueden pensarse su futuro y actuar para que ese pensamiento pueda materializarse, son sujetos activos, como señala Zemelman (2011) "el sujeto será realmente activo sólo si es capaz de distinguir lo viable de lo puramente deseable, es decir, si su acción se inscribe en una concepción del futuro como horizonte de acciones posibles" (p. 38) de allí, que se necesita la formación de sujetos capaces de pensarse el futuro y pensar acciones concretas que les pueden llevar allí, sin desconocer nunca los contextos de los diversos sujetos que existen, sus potencialidades, sus posibilidades de acción, sus conocimientos, etc.
¿Qué es sujeto maestro?
El sujeto maestro es todo aquel que se forma históricamente desde la resistencia (Méndez, P. 2016) esto en razón de que en Colombia, se ha privado de valor a la labor docente al desmejorar las condiciones en las cuales estos ejercen su trabajo y más que eso, la privación del valor de la labor docente también se encuentra en la idea de que la docencia es un "trabajo fácil" en el cual, cualquier persona en puede ejercer, arrebatándole al docente el prestigio que posee en otros contextos en donde la educación suele ser, según los estándares internacionales, de mejor calidad. En suma de lo anterior, la exclusión de los docentes para pensar los modelos educativos aporta a la perdida de valor y a la desmejora de las condiciones de trabajo, pues excluir a los docentes supone excluir el saber pedagógico, didáctico, contextual y real que existe en el aula. Es en estos contextos y muchos otros es que el sujeto maestro empieza a formarse, actuar y resistir ante la desmejora y deslegitimación de su trabajo, desde prácticas cotidianas ubicadas en el aula hasta prácticas más colectivas como las luchas sindicales.
¿Cuál es el sentido de una práctica pedagógica para sujetos maestros en proceso de formación en ciencias sociales?
Como mencionábamos en el control de lectura anterior, las prácticas pedagógicas permiten una formación integral de los maestros, pues permiten la apropiación, aplicación y creación de conocimiento en diversos contextos; el sujeto maestro puede en sus prácticas pedagógicas dar cuenta de las condiciones en las cuales debe ejercer su labor y en esa medida reflexionar sobre las mismas y su propio ejercicio, permitiéndole encontrar formas de resistencia.
Perfilado de sección
Sujeto, sujeto maestro y su proceso de formación en el marco de la práctica pedagógica.
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.