1: ¿Cuáles son los contextos de la educación comunitaria?
La educación comunitaria se puede llevar a cabo en distintos contextos, como por ejemplo el social, en el cual la educación se centra en la población en la cual esté inmersa, de esta manera puede contribuir al desarrollo de los procesos propios de la comunidad, esto contribuye a una transformación social o mejora de las condiciones de vida de las personas, ya que se pueden debatir las poblematicas y necesidades de todos los miembros. Por otro lado, reconoce la diversidad que existe en cada comunidad, ya sea étnica, sexual o funcional, también incluye las problemáticas ambientales o politicas.
2:¿Cuáles son sus máximos exponentes?
Paulo Freire es uno de los máximos exponentes de esta corriente con su propuesta de la educación crítica y demás, al igual que María Montessori ya que su metodología promueve la autonomía y la colaboración, También encontramos a Henry Giroux.3: ¿Cuáles son las principales estrategias pedagógicas para realizar educación comunitaria?
En la educación comunitaria se pueden poner en practica estrategias como la educación crítica, de manera que no se vea a los estudiantes como receptores vacíos sino que es importante tener en cuenta que estos son sujetos que poseen sus propios conociientos y una experiencia de vida por la cual están permeados y la que es importante abordar para que los aprendizajes sean más valiosos para las personas. También es importante abordar temas que sean del interes de los estudiantes.