¿Cuáles son los aportes de la educación comunitaria?
La educación comunitaria aporta distintas herramientas y posibilidades, por ejemplo permite tener en cuentas los saberes propios de las comunidades para usar estos mismos en pro del desarrollo de las mismas comunidades, lo que permite trabajar conjuntamente y crear un tejido social que hacer más cercanas a las personas. La educación comunitaria también permite el empoderamiento de los individuos, de manera que se convierten en actores transformadores de su propia realidad. Por otro lado, la educación comunitaria apoya todos aquellos procesos de sostenimiento que llevan acabo las comunidades.
¿Cuál es la relación que se establece entre la EC y el sujeto maestro en formación de la LECS?
La educación comunitaria y el sujeto en formación de la LECS están relacionados en la medida que la educación comunitaria le brinda las herramientas para entender contextos sociales ajenos al suyo para que esté realicé un debido manejo y lleve a cabo de la mejor manera su profesión, entendiendo a las poblaciones con las que se trabaja de una más profunda y no superficialmente, de manera que nuestros procesos puedan ser más significativos con las comunidades. Por otro lado, la EC también nos permite vernos a nosotros mismos como sujetos transformadores de nuestro propio contexto.
¿Qué significa ser líder social?
Ser líder social significa desempeñar un papel activo en la sociedad y proponer cambios positivios para el bienestar de la comunidad. También inspirar y organizar a las personas para llevar a cabo sus objetivos, por otro lado, los líderes sociales también abogan por los derechos de todas las personas y buscan la justicia social, un líder social debe ser una persona que conozca el dialogo y sea capaz de mediar y comunicar entre las personas. Así mismo, un líder social tiene en cuenta los saberes de la comunidad y los pone en practica.