IAP y sujeto maestro

IAP y sujeto maestro

de ANGIE CAROLINA ROMERO TORRES -
Número de respuestas: 0

Considero que las primeras tres preguntas ya fueron resueltas en el control de lectura anterior ya que son las mismas, por ello optare por responder sólo a la última pregunta que relaciona la IAP con el sujeto maestro en formación de la LECS

Como sujeta maestra en formación de la LECS considero que uno no puede pretender desconectarse del contexto escolar y solo "dictar" los temas obligatorios del currículo, un sujeto maestro debe ser consiente del contexto en el cual trabaja y de los otros sujetos con los cuales trabaja; en las escuelas (me refiero a ellas al ser uno de los principales centros de trabajo docente) existen diversas problemáticas que atentan contra el desarrollo y la integridad de los sujetos estudiantes, docentes, administrativos, etc. Situaciones como los contextos de violencia familiar, sexual, de bullying, salud mental, abandono económico, entre otros problemas pueden ser transformados en la escuela si se les diera un espacio digno y seguro para poder trabajarlos dentro del espacio de la escuela para evitar su reproducción. Considero que la IAP sería una gran herramienta para ver el contexto especifico de la escuela cuáles son esas problemáticas a trabajar para transformarlas con los otros sujetos y sujetas que allí se encuentran, trabajar entre estudiantes de primeras infancias, adolescentes y adultos para resolver problemáticas que lleven a mejorar las condiciones de vida de quienes allí se encuentran, por lo anterior considero que allí radica la importancia de que los maestros tengan herramientas investigativas que no se queden en la simple comprensión de algo que desconocemos sino que nos lleven a aportar al proceso de transformación de problemáticas en pro de lograr mejorar las condiciones de vida