¿Cuáles son los contextos de la IAP?
La Investigación-Acción Participativa (IAP) se desarrolla en contextos que articulan el conocimiento específico regional con la teoría general nacional, buscando una visión integrada del conocimiento. Se basa en la interacción con las comunidades locales y sus problemas concretos, incorporando sus opiniones y experiencias. Además, se enfoca en la reflexión y acción continua, adaptándose a las necesidades de la lucha social y los contextos culturales específicos.
¿Cuál es la relación que se establece entre la IAP y el sujeto maestro en formación de la LECS?
La IAP considera a los participantes, incluidos los maestros en formación, como actores sociales con voz propia y capacidad para decidir y reflexionar sobre nuestra práctica educativa. Esto implica que como futuros docentes no somos meros receptores de información, sino que nos convertimos en agentes activos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que nos permite aprender a aprender y a desarrollar habilidades de análisis crítico