EC y LECS

EC y LECS

de JOHAN CAMILO TRUJILLO GONZALEZ -
Número de respuestas: 0

¿Cuáles son los aportes de la educación comunitaria? 

La educacion comunitaria es un proceso pedagogico integral que se enfoca en la transformacion social y el fortalecimiento de las comunidades desde su propio contexto cultural, social y economico. En la educacion comunitaria se prioriza el dialogo de saberes entre las experiencias de la comunidad y los conocimientos traidos por gente externa a la comunidad, se reconoce la importancia de las tradiciones, las practicas y las historias de las comunidades como fuente de conocimiento. La educacion comunitaria fortalece la construccion de una identidad cultural y busca reducir las desigualdades sociales al generar espacios donde todos los miembros de la comunidad puedan participar activamente en los procesos educativos, promoviendo la creacion de soluciones sostenibles a los problemas locales, como por ejemplo, el acceso a servicios basicos, la proteccion del medio ambiente, la defensa de los derechos humanos, entre muchos otros. 

¿Cuál es la relación que se establece entre la EC y el sujeto maestro en formación de la LECS? 

Para la licenciatura en ciencias sociales, la educacion comunitaria se convierte en una herramienta pedagogica que guia la formacion integral del maestro como un agente transformador de su contexto, del maestro como un facilitador del dialogo intercultural y un mediador critico entre los saberes academicos y los populares. Un maestro en formacion aprende a leer el contexto sociohistorico y cultural de las comunidades donde trabaja, adaptando asi sus practicas pedagogicas a sus realidades y necesidades especificas, la educacion comunitaria fomenta para los maestros y la comunidad una conciencia critica sobre las desigualadades sociales, lo que los impulsa a buscar la manera de transformar las estructuras tradicionales y opresivas, esto mediante el aprendizaje y trabajo colectivo, ya sea con lideres comunitarios y/o estudiantes.  

¿Qué significa ser líder social?

Un lider social es una figura clave en la defensa de los derechos humanos y colectivos, la construccion de tejidos social y la promocion del cambio desde las bases comunitarias, ser lider social implica actuar deesde una prespectiva etica y comprometida, utilizando el dialogo y la negociacion cultural como herramientas para articular diferentes visiones y movilizar a las comunidades hacia un objetivo en comun. Ser lider social significa ser promotores de la justicia, la equidad y la paz, enfrentando diferentes obstaculos a su paso, ser lider social es tener resistencia y resiliencia.