¿Cuáles son los aportes de la educación comunitaria?
La educación comunitaria contribuye a la transformación social al promover el desarrollo integral de las comunidades, especialmente las más vulnerables. Facilita procesos de alfabetización crítica y formación cultural que fomentan la participación activa de los ciudadanos en la construcción de soluciones a sus problemáticas locales. Además, articula saberes académicos y populares, fortaleciendo la identidad comunitaria, los lazos solidarios y el empoderamiento colectivo. También establece vínculos entre instituciones educativas y organizaciones sociales, permitiendo la creación de redes que potencian la autogestión y el liderazgo local como motores de cambio
¿Cuál es la relación que se establece entre la EC y el sujeto maestro en formación de la LECS?
La educación comunitaria y la formación de maestros en la Licenciatura en Ciencias Sociales (LECS) están profundamente interrelacionadas, ya que el maestro en formación se convierte en un mediador entre el conocimiento académico y las prácticas comunitarias. Esta relación fomenta una pedagogía situada, donde los maestros aprenden a construir propuestas educativas contextualizadas que responden a las necesidades y potencialidades de las comunidades. A través de la interacción directa con los territorios, el maestro en formación no solo fortalece sus competencias profesionales, sino que también contribuye al desarrollo comunitario mediante procesos de investigación participativa, animación sociocultural y promoción de liderazgos comunitarios
¿Qué significa ser líder social?
Ser líder social implica asumir un rol activo en la defensa y promoción de los derechos humanos, la justicia social y el bienestar colectivo. Es una persona que, a partir de un compromiso ético y político, moviliza recursos, conocimientos y voluntades para enfrentar problemáticas locales y promover procesos de transformación social en su comunidad. Un líder social es un agente de cambio que trabaja desde la solidaridad, la participación y el empoderamiento colectivo para construir una sociedad más equitativa e inclusiva