Funcionalidad, escalabilidad, seguridad y rendimiento. ¡Elije solo 3!

Funcionalidad, escalabilidad, seguridad y rendimiento. ¡Elije solo 3!

de BRAYAN SNADER GALEANO LARA -
Número de respuestas: 0

1. ¿Qué entiendes por diseño de redes? ¿Qué comprende? ¿Has tenido alguna experiencia en el diseño de redes?

El diseño de redes es el proceso de planificación y estructuración de una infraestructura de comunicación que garantice funcionalidad, escalabilidad, seguridad y rendimiento. Comprende varias etapas clave, como la caracterización de la red actual, el análisis de requerimientos, la selección de topología, hardware y protocolos, y la implementación de medidas de gestión y seguridad.

En mi experiencia, tuve la oportunidad de trabajar en el laboratorio de redes de Cisco en la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo en México, donde realicé configuraciones de routers y switches, aplicando principios de direccionamiento y enrutamiento. Este entorno me permitió experimentar con redes de manera práctica y entender la importancia de un diseño bien estructurado.

2. ¿De acuerdo con tu experiencia, dónde consideras que se debe hacer más énfasis, en la planeación o en el diseño? ¿Por qué?

Considero que la planeación es la fase más crítica dentro del diseño de redes, ya que una mala planificación puede llevar a problemas de escalabilidad, rendimiento y seguridad en la implementación. Siguiendo la metodología Top-Down, es fundamental comenzar con un análisis detallado de las necesidades del negocio y las aplicaciones antes de definir la infraestructura.

Además, en el ámbito del desarrollo y la programación, utilizo herramientas de gestión como Kanban, que permiten una organización eficiente del trabajo en equipo y la optimización del proceso de diseño e implementación.

3. Como ingeniero de telecomunicaciones, ¿sería más importante el enfoque del diseño desde el punto de vista de las redes enterprise (corporativas), desde el punto de vista de las redes de telecomunicaciones o tener ambas visiones?

Ambos enfoques son esenciales, ya que las redes Enterprise se centran en la conectividad interna de empresas, asegurando un entorno seguro y administrable, mientras que las redes de Telecomunicaciones manejan la interconexión a gran escala entre múltiples redes y usuarios.

4. ¿Piensas que este espacio académico le agrega valor a tu perfil profesional? Justifica tu respuesta.

Definitivamente, este espacio académico me aporta herramientas fundamentales para el desarrollo de mi perfil profesional. Me ayuda a mejorar mis habilidades en formulación y estructuración de proyectos, aplicando metodologías como PMI, además de fortalecer mi capacidad de trabajo en equipo y mi enfoque en la investigación.

En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, saber diseñar redes eficientes y seguras es una habilidad clave para cualquier ingeniero en telecomunicaciones, especialmente para quienes, como yo, buscan aplicar estos conocimientos en sectores especializados como la aeronáutica y la aeroespacial.


Pregunta para el Foro:

En el diseño de redes, siempre buscamos funcionalidad, escalabilidad, seguridad y rendimiento. Sin embargo, en la realidad, muchas veces hay que sacrificar uno de estos factores por limitaciones de presupuesto o tecnología. Si tuvieras que priorizar solo tres de estos aspectos en una red empresarial o de telecomunicaciones, ¿cuáles elegirías y por qué?