Quisiera saber: ¿Cuál creen que es el mayor reto en el diseño de redes modernas y cómo podríamos abordarlo? 📡💻📲

Quisiera saber: ¿Cuál creen que es el mayor reto en el diseño de redes modernas y cómo podríamos abordarlo? 📡💻📲

de JONATHAN STEVEN BERNATE REAL -
Número de respuestas: 2

1. ¿Qué entiendes por diseño de redes? ¿Qué comprende? ¿Has tenido alguna experiencia en el diseño de redes? Descríbela.

Para mi el diseño de redes es el proceso de planificación de una infraestructura de comunicaciones que permite la interconexión de dispositivos y sistemas de manera eficiente y segura. No tengo experiencia directa en el diseño de redes, pero tengo algunos conocimientos teóricos sobre su importancia y los elementos que intervienen en su desarrollo. Sin embargo, me interesa aprender más sobre este campo para aplicarlo en futuras oportunidades profesionales.

2. ¿De acuerdo con tu experiencia, dónde consideras que se debe hacer más énfasis, en la planeación o en el diseño? ¿Por qué?

Aunque no tengo experiencia práctica en el diseño de redes, considero que la planeación es un aspecto fundamental, ya que define los requerimientos, objetivos y estrategias para una implementación efectiva. Sin una planeación adecuada, el diseño puede presentar fallas que generen sobrecostos, problemas de rendimiento o dificultades en la expansión de la red.

3. Como ingeniero de telecomunicaciones, ¿sería más importante el enfoque del diseño desde el punto de vista de las redes enterprise (corporativas), desde el punto de vista de las redes de telecomunicaciones o tener ambas visiones?

Para mi tener ambas es muy importante ya que esto nos da una visión más amplia y puede desarrollar soluciones integrales para distintos sectores ya que tanto las redes corporativas como las redes de telecomunicaciones son esenciales en distintos entornos. Las redes enterprise (corporativas) se enfocan en la conectividad interna de una empresa, asegurando eficiencia, seguridad y administración de datos y las redes de telecomunicaciones abarcan la infraestructura a gran escala, como redes de fibra óptica, móviles y otros sistemas que permiten la comunicación global.

4. ¿Piensas que este espacio académico le agrega valor a tu perfil profesional? Justifica tu respuesta.

Sí, considero que este espacio académico agrega valor a mi perfil profesional, ya que el diseño de redes es una habilidad clave en el campo de las telecomunicaciones. A pesar de no tener experiencia previa en este ámbito, aprender sobre los principios y mejores prácticas en el diseño de redes me permitirá fortalecer mis competencias y ampliar mis oportunidades laborales. Además, el conocimiento adquirido en este espacio me ayudará a comprender mejor la infraestructura tecnológica en distintos entornos y a desarrollar soluciones más eficientes en futuras aplicaciones profesionales.


Para dar mi opinión como respuesta a la pregunta de mi compañero DAVID ALEJANDRO OCAMPO:  ¿ Considera que la inteligencia artificial podría afectar la industria de forma negativa para un ingeniero en telecomunicaciones? , o por el contrario, ¿será una herramienta de gran apoyo para poder realizar proyectos de forma mas eficiente logrando un mayor éxito? 

Creo que la inteligencia artificial será, en general, una herramienta de gran apoyo para nosotros como ingenieros en telecomunicaciones. La IA tiene el potencial de automatizar procesos complejos, optimizar el rendimiento de las redes y predecir fallos o anomalías antes de que se conviertan en problemas críticos. Esto no solo puede aumentar la eficiencia en la ejecución de proyectos, sino también permitirnos concentrar más nuestros esfuerzos en la innovación y la toma de decisiones estratégicas.


Quisiera saber: ¿Cuál creen que es el mayor reto en el diseño de redes modernas y cómo podríamos abordarlo?  📡💻📲

En respuesta a JONATHAN STEVEN BERNATE REAL

Re: Quisiera saber: ¿Cuál creen que es el mayor reto en el diseño de redes modernas y cómo podríamos abordarlo? 📡💻📲

de JORGE ANDRES RUIZ LEON -
Es curiosa la pregunta, porque leyendo el anterior comentario de mi compañero y reflexionando sobre cómo se ve la inteligencia artificial como posible amenaza, cuando en realidad es una tecnología que ya forma parte del presente y que debemos integrar estratégicamente. En el diseño de redes modernas, el mayor reto quizá está precisamente en lograr un equilibrio entre escalabilidad, seguridad y rendimiento, considerando que los entornos actuales se están transformando rápidamente con tecnologías como la virtualización de (AWS, Microsoft Azure, Google Cloud). Ya no es tan necesario diseñar redes robustas y estáticas en mi punto de vista, ahora debemos pensar en soluciones ágiles, adaptables y alineadas con los entornos digitales, integrando herramientas y servicios que respondan a las nuevas necesidades por las que seremos contratados, no obstante, existirán casos donde si debamos realizar un diseño robusto según las necesidades.
En respuesta a JONATHAN STEVEN BERNATE REAL

Re: Quisiera saber: ¿Cuál creen que es el mayor reto en el diseño de redes modernas y cómo podríamos abordarlo? 📡💻📲

de BRAYAN SNADER GALEANO LARA -
Uno de los mayores retos en el diseño de redes modernas es mejorar la latencia en tecnologías como 5G, ya que, aunque promete alta velocidad, en la práctica aún encontramos tiempos de carga lentos. Esto se debe a factores como la infraestructura de backhaul, la saturación de la red y la distancia a los servidores. Para solucionarlo, es clave implementar Edge Computing, que procesa datos más cerca del usuario, mejorar la administración del tráfico en el núcleo de red y optimizar el despliegue de celdas pequeñas para una mejor cobertura. Con estos avances, el 5G podrá ofrecer realmente la baja latencia que esperamos. Apuntando quizás a una próxima generación.