¿Cuáles consideran que son los principales retos al diseñar una red en una empresa con alta demanda de datos y qué estrategias propondrían para garantizar su eficiencia y seguridad?

¿Cuáles consideran que son los principales retos al diseñar una red en una empresa con alta demanda de datos y qué estrategias propondrían para garantizar su eficiencia y seguridad?

de JOHN FREDY GOMEZ GONZALEZ -
Número de respuestas: 2

  1. ¿Qué entiendes por diseño de redes? ¿Qué comprende? 

  • La estructuración de la red es una actividad esencial en telecomunicaciones que incluye la disposición y el establecimiento de un marco de comunicaciones efectivo y confiable.
         2. ¿Qué comprende?
  • La conceptualización a la implementación detallada abarca el desarrollo integral de sistemas de comunicación de datos, servicios de telefonía y varias otras ofertas

        3. ¿Has tenido alguna experiencia en el diseño de redes? Descríbela.

  • Mi formación en telecomunicaciones me ha permitido trabajar con modelos de diseño de redes tanto en entornos académicos como en proyectos prácticos. Por ejemplo, he trabajado en la implementación de modelos de redes empresariales con segmentación mediante VLANs, configuración de enrutamiento dinámico  y aseguramiento de la red con listas de control de acceso. 

        4. ¿De acuerdo con tu experiencia, dónde consideras que se debe hacer más énfasis, en la planeación o en el diseño? ¿Por qué?

  • Se requiere un mayor enfoque en la etapa de planificación, donde se definen los requisitos, limitaciones y objetivos de la red. La previsión inadecuada puede dar lugar a colapsos estructurales, excesos presupuestarios y problemas de expansión por delante. Aunque el diseño es esencial, garantizar que las bases abarquen factores como la necesidad del tráfico, la expansión de la conectividad, la protección y las opciones de respaldo.

         5. Como ingeniero de telecomunicaciones, ¿sería más importante el enfoque del diseño desde el punto de vista de las redes  enterprise (corporativas), desde el punto de vista de las redes de telecomunicaciones o tener ambas visiones?

  • Es crucial considerar ambas perspectivas, ya que cada una presenta sus propias características y desafíos. Las redes empresariales se centran en la conectividad interna de una organización, priorizando la seguridad y la eficiencia operativa. Por otro lado, las redes de telecomunicaciones se enfocan en la infraestructura de interconexión a gran escala, abarcando aspectos como la transmisión de datos, la movilidad y la calidad del servicio (QoS).

        6. ¿Piensas que este espacio académico le agrega valor a tu perfil profesional? Justifica tu respuesta.

  • Sí, porque refuerza conocimientos en un área clave de las telecomunicaciones y permite aplicar conceptos teóricos en escenarios reales. Además, el diseño de redes es un campo con alta demanda en sectores como TI, telecomunicaciones y seguridad informática, lo que amplía las oportunidades laborales


Pregunta.


¿Cuáles consideran que son los principales retos al diseñar una red en una empresa con alta demanda de datos y qué estrategias propondrían para garantizar su eficiencia y seguridad?


En respuesta a JOHN FREDY GOMEZ GONZALEZ

Re: ¿Cuáles consideran que son los principales retos al diseñar una red en una empresa con alta demanda de datos y qué estrategias propondrían para garantizar su eficiencia y seguridad?

de JERAL STEVEN CUBIDES ARIAS -
Los principales retos al diseñar una red creeria que pueden ser el saber Manejar el crecimiento de la misma sin degradar el rendimiento, Proteger datos sensibles y prevenir ataques, Garantizar continuidad operativa sin interrupciones, Optimizar el tráfico y minimizar tiempos de respuesta.
En respuesta a JOHN FREDY GOMEZ GONZALEZ

Re: ¿Cuáles consideran que son los principales retos al diseñar una red en una empresa con alta demanda de datos y qué estrategias propondrían para garantizar su eficiencia y seguridad?

de LUIS FABRICIO VARON QUINONES -
Uno de los principales retos es soportar el alto tráfico sin que la red se vuelva lenta o colapse, especialmente en horarios pico. También es clave garantizar la seguridad porque a mayor cantidad de datos, mayor es el riesgo de ataques o filtraciones.
Para enfrentar esto, propondría usar VLANs para segmentar la red, aplicar políticas de QoS para priorizar el tráfico más importante, y asegurar todo con firewalls, control de accesos y cifrado.
Además, es importante pensar en una infraestructura escalable, para que la red pueda crecer sin necesidad de rediseñarla por completo.