Perfilado de sección

    • ObjetivoOBJETIVO:

      Lograr una comprensión y apropiación básica de algunas propiedades químicas del suelo tales como el pH, contenido de carbono orgánico, bases totales, saturación de bases, capacidad de cambio,  etc, de importancia en la valoración de tierras como zonas productivas.

    • Imagen etiqueta lectura 

      El siguiente documento, del doctor Jaramillo de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín proporciona una buena introducción para comprender los temas de química de suelos. Léanlo con atención

    • Este documento muestra algunas pautas básicas para el manejo de la química de suelos.

    • Imagen etiqueta lectura 

      El siguiente documento, del doctor Jaramillo de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín proporciona una buena introducción para comprender los temas del intercambio iónico, la Capacidad de Intercambio Catiónico, Aniónico y Doble Capa Difusa.

    • Este documento muestra con algún detalle, los principios del intercambio iónico y su relación con la fertilidad de suelos.

    • Imagen etiqueta lectura 

      El siguiente documento, del doctor Jaramillo proporciona una buena introducción para comprender los temas de la acidez del suelo y pautas básicas para su manejo enfatizando el manejo agronómica del encalado. También, toca el tema de suelos alcalinos y sus problemáticas asociadas. Léanlo con atención.

    • Este documento del dr Jaramillo muestra algunas pautas básicas para el entendimiento de la acidez del suelo y su importancia a nivel agronómico

    • Imagen etiqueta lectura 

      El siguiente documento, del doctor Oscar Piedrahíta  proporciona una buena introducción para comprender los temas de la acidez del suelo y pautas básicas para su manejo. Léanlo con atención.

    • Este documento muestra algunas pautas básicas para el entendimiento de la acidez del suelo.

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente que desarrolla un repaso de algunos conceptos básicos de química general necesarios para aprender química de suelos.

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente que desarrolla el tema de modelo suelo-planta y parámetros de importancia para medir la fertilidad del suelo

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente que desarrolla el tema de coloides del suelo

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente que desarrolla el tema del intercambio iónico: CIC, CIA y DCD.

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente que desarrolla el tema del intercambio iónico: CIC, CIA y DCD.

    • Imagen etiqueta lectura 

      La siguiente presentación en power point revisa los antecedentes que dieron origen a la formulación del pH como unidad de medida de la concentración de iones hidronio en una solución. Discute también el concepto de ácido y base y nos muestra el procedimiento para detectar la concentración de una solución problema a partir de las reacciones de neutralización. Un documento muy interesante.

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente que desarrolla el tema de pH del suelo y los efectos de la acidez y el contenido de Aluminio en la fertilidad del suelo

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente que desarrolla el tema de pH del suelo y los efectos de la acidez y el contenido de Aluminio en la fertilidad del suelo

    • Imagen ver video Observe con atención el siguientes video:

    • El enlace proporciona acceso a un video producido por el docente que desarrolla el tema de materia orgánica del suelo. Veánlo con mucha atención.

    • Imagen etiqueta lectura 

      El siguiente documento, del doctor Lazcano-Ferrat, complementa lo aprendido en el tema de pH o reacción del suelo. Dado que la mayoría de los suelos colombianos son ácidos, una de las medias de manejo más importantes para mejorar la nutrición de cultivos o pastos es el encalado. En el siguiente documento podrán encontrar algunas pautas básicas para realizar esta labor.

    • Este documento muestra algunas pautas básicas para el manejo de suelos ácidos a través de la práctica del encalado.

    • Imagen etiqueta lectura 

      El siguiente documento, del doctor Jaramillo, muestra una información muy importante en lo que tiene que ver con la materia orgánica del suelo.

    • Este documento muestra información importante sobre la importancia de la materia orgánica del suelo.

    • Imagen etiqueta lectura 

      El siguiente documento, muestra la metodología de valor potencial, con la cual es posible hacer una estimación de la fertilidad integral del suelo

    • Pautas para calcular la fertilidad de un suelo 

    • Los siguientes archivos contienen ejemplos de la ruta metodológica a seguir para calcular y valorar la fertilidad de un suelo. Los archivos en pdf contienen la información original, tomada de los anexos del Levantamiento General de Suelos del departamento de Cundinamarca (IGAC, 2000) y el excell es el recurso que se ofrece para realizar la ruta metodológica

    • Explicación de la valoración de la fertilidad en cuatro perfiles de suelos

    • Imagen ver video Observe con atención el siguiente video