SESION 3

SESION 3

de DANA JULIETH MORALES ALAYON -
Número de respuestas: 0

CONTEXTOS DE LA EDUCACION COMUNITARIA

Los contextos de la educación comunitaria suelen estar relacionados con entornos donde las instituciones educativas formales no llegan o no son suficientes. Por ejemplo zonas rurales, comunidades marginadas, espacios afectados por la violencia o la pobreza, y áreas donde las personas se organizan para educarse entre ellos, fuera de lo convencional. En estos contextos, la educación comunitaria se enfoca en las necesidades locales, respetando y valorando las culturas, costumbres y saberes de las comunidades, y busca promover la participación activa y la construcción de conocimientos colectivos.

MAXIMOS EXPONENTES

Entre los principales exponentes de la educación comunitaria se destacan personas y organizaciones que han trabajado para empoderar a las comunidades a través de la enseñanza. Paulo Freire es quizás el más conocido, ya que su enfoque de "educación liberadora" ha influido profundamente en cómo se concibe la educación comunitaria, promoviendo la participación y el diálogo crítico. Y Hugo Zemelman porque sus ideas sobre el conocimiento crítico y su enfoque de "apertura epistémica" tienen una profunda relevancia en este tipo de educación. Zemelman propone que el conocimiento no debe ser un proceso cerrado y estático, sino algo que se construye en conjunto con la realidad social de los pueblos.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA LA EDUCACION COMUNITARIA

Principaalmente se basan en la participación activa de los miembros de la comunidad, el aprendizaje en conjunto y el enfoque en problemas o desafíos locales. Se suelen utilizar métodos como la educación popular, que promueve el diálogo y la reflexión crítica, talleres participativos, actividades que fomenten la organización comunitaria y el aprendizaje basado en proyectos, donde los participantes identifican y abordan las necesidades de su entorno. Estas estrategias buscan fortalecer la autonomía de las personas y su capacidad para transformar su realidad social, si es que desea hacerlo