IAP

IAP

by AUDER DAVID PE?A CHOCUE -
Number of replies: 0

3. La relación entre la Investigación Acción Participativa (IAP) y el sujeto maestro en formación en la Licenciatura en Ciencias Sociales es muy importante y puede entenderse desde la transformación que se busca tanto desde LECS como desde lo que se postula en la IAP. La IAP propone un modelo en el que los participantes, incluidos los educadores, no son simples receptores de conocimiento, sino agentes activos en la construcción de soluciones y en la transformación de su realidad. De manera similar, nosotros como docentes en formación nos posiciona como un sujetos críticos y reflexivos, llamando a interpretar las problemáticas sociales, fomentando la conciencia crítica. La IAP brinda una metodología y enfoque que fortalece nuestras competencias a futuro no solo para investigar nuestros propios contextos educativos y sociales, sino tambien identificar problemáticas relevantes y diseñar mecanismos con participación de nuestros estudiantes y comunidades. Al trabajar bajo los principios de la IAP, como la promoción del empoderamiento, la acción colectiva y la transformación social, el maestro en formación no solo se capacita para enseñar contenido académico, sino que se convierte en un facilitador de procesos de aprendizaje significativo y transformación comunitaria. Construir conocimiento contextualizado y promover la justicia social desde una perspectiva participativa y emancipadora, alineándose así con parte de nuestros propósitos como docentes en formación y asimismo como futuros docentes.