1. - ¿Qué entiendes por diseño de redes? ¿Qué comprende? ¿Has tenido alguna experiencia en el diseño de redes? Descríbela.
El diseño de redes es básicamente cómo organizar y conectar dispositivo como computadoras y servidores para que puedan comunicarse entre sí, de forma rápida, eficiente y segura y cada usuario tenga la información justa y necesaria .
Según lo que comprendo, el diseño debe comprender varios aspecto como la forma en que se conectan los dispositivos, es decir su topología, los protocolos de que usarán para comunicarse (IP, TCP, FTTP, MQTT etc.) y medidas de protección como antivirus y administración de políticas de seguridad.
No tengo experiencia profesional en el tema, pero he hecho algunos proyectos académicos y personales como por ejemplo, el uso de GNS3 para simular redes
2.- ¿De acuerdo con tu experiencia, dónde consideras que se debe hacer más énfasis, en la planeación o en el diseño? ¿Por qué?
Considero que, para un estudiante, se debe hacer más énfasis en desarrollar habilidades en el diseño de redes, ya que este permite comprender en profundidad cómo funcionan realmente los componentes dentro de una red. Independientemente de si un estudiante termina trabajando en el diseño de redes o no, tener conceptos sólidos sobre su estructura le ayudará a adaptarse mejor al ámbito laboral. Aún más, si ingresa a una empresa con una red ya establecida, podrá entender su entorno más rápidamente, identificar posibles mejoras y solucionar problemas con mayor eficiencia.
3.- Como ingeniero de telecomunicaciones, ¿sería más importante el enfoque del diseño desde el punto de vista de las redes enterprise (corporativas), desde el punto de vista de las redes de telecomunicaciones o tener ambas visiones?
Viéndolo desde el punto de vista de las redes de telecomunicaciones, el despliegue de 5G en el país generará una alta demanda de profesionales para su implementación y mantenimiento. Por el lado de las redes enterprise, la ciberseguridad se ha convertido en un tema cada vez más relevante, lo que hace que el diseño de redes seguras y eficientes sea un posible camino. Tener conocimientos en ambas áreas amplía las oportunidades laborales
4.- ¿Piensas que este espacio académico le agrega valor a tu perfil profesional? Justifica tu respuesta.
Sí, considero que este espacio académico aporta valor a nuestro perfil profesional, ya que nos brinda una perspectiva más aterrizada del mercado laboral y de los planes y proyectos en telecomunicaciones. A través de la DPR, entendemos cómo se estructuran realmente estos procesos en la industria, tomando en cuenta aspectos técnicos, costos, seguridad y escalabilidad. Esto nos permite desarrollar una visión más estratégica y aplicada, facilitando nuestra adaptación al mundo laboral. Además, nos da mayor confianza al enfrentarnos a infraestructuras de red ya establecidas o, por qué no, en la participación de su diseño y optimización.
¡Pregunta para todos!
¿Qué opinas sobre la calidad del Internet en tu casa? 🌐 ¿Buena? ✅¿Mala? ❌¿Regular? ⭕¿Por qué crees que sea así?