Perfilado de sección
-
Bienvenidos al espacio virtual del curso Gestión de Inocuidad.
-
Buenas tardes, a continuación dejo el syllabus que presentamos en clase.
Atte
N. Melo
Profesora -
Hola a todos, cordial saludo. Paso a informar que seguimos en la parte de fundamentación y conceptualización, por lo que el tema de seguridad alimentaria será abordado en un taller.
Atte
N. Melo
Profesora
-
Esta semana vamos a trabajar sobre seguridad y soberanía alimentaria. Por favor ver la información disponible y realizar el taller.
Atte
N. Melo -
Apreciados todos.
La distribución de las exposiciones será realizada en clase. Los términos ya los deben tener claros, recuerden que entran en el parcial.
Además, esta semana trataremos el costo económico de las ETA´s, para lo cual tienen una lectura de apoyo para su discusión en clase.
Recuerden ir buscando el sitio para el trabajo final.
Buscar la Resolución 2674 de 2013 en pdf
Att
-
Hola a todos, les queda la presentación de esta semana.
Preguntas para el desarrollo del tema de clase, Buenas prácticas agrícolas:
1. ¿Cuáles son las posibles fuentes de contaminación en la producción primaria de acuerdo al tipo (animal/vegetal)
2. ¿Cuál es el origen de la contaminación en la producción primaria?
3. ¿Cuál es el problema en la salud pública por el uso indiscriminado de medicamentos veterinarios?
4. ¿Qué microorganismos pueden ser posibles contaminantes en la producción primaria?
5. ¿Qué pasa con la producción primaria si el producto se consume fresco? Por ejemplo: ostras?
-
Esta semana:
1. Normas adicionales para comparar decreto 1500 de 2007 y la resolución 719 de 2015.
atte
N. Melo
-
Buenos días a todos,
Sobre el trabajo final: para esta semana deben diligenciar el formato de lista de chequeo del INVIMA, levantar los planos, definir un producto para trabajar y demás información del establecimiento de trabajo.
Gracias
Att
N. Melo
-
exposiciones <10 MB
-
Buenos días. En el sistema de gestión académica tienen corregidas la nota del 20% correspondiente al parcial teórico los que enviaron las exposiciones.AtteN. MeloProfesora
-
Buenas noches, les dejo el archivo en excel para que grafiquen cada uno de los items.
att
N. Melo
-
Hola a todos, ya realizamos la revisión de los formatos HACCP y el diagrama de flujo de los productos seleccionados en cada establecimiento y con eso se termina el tema. Seguimos con ISO 22000.AtentamenteN. Melo
-
Buenas tardes, les dejo el link del video de haccp y un video que orienta sobre el manual de limpieza y desinfección.
Quedan las exposiciones, para los grupos que faltan por favor la envían a mi correo electronico.
att
N. Melo
-
Respetados estudiantes, cordial saludo
En atención a que el proyecto curricular ha citado a una reunión de currículo y calidad, el martes de 3 de junio de 8 am a 1 pm, atentamente les informo que no tendremos clase teórica de 9-11.
En este tiempo por favor revisar los siguientes videos:
1. Métodos de laboratorio:
https://youtu.be/oOVcbloehn8?si=_zOUEVSYWp-lI2Bc
2. Buenas prácticas de manufactura:
https://youtu.be/SS8n0467ZQg?si=p_koDmM3d5psu4pl
3. Sistema HACCP
Les pido el favor de que por lo menos uno del grupo pase a leer los resultados de laboratorio a la 1 pm.
att
N. Melo
-
att
N. Melo
-
Cordial saludo, paso a dejar las informaciones para final de semestre:
Por favor cargar los archivos de soporte del trabajo final en la tarea dispuesta en esta semana del aula virtual para ese propósito. Verifiquen que los archivos abran correctamente porque si no, no podrán ser considerados en la calificación. El plazo vence el martes 1 de julio a las 11 pm. Nos vemos mañana en clase.
Atte
N. Melo
Profesora -
atte
Nadenka Melo
Profesora